Talleres de sensibilización para mejorar las habilidades comunicativas en la comunidad educativa José Carlos Mariátegui Huancalpi Vilca Huancavelica
Descripción del Articulo
El MINEDU y la USIL han realizado la segunda especialización para directivos en Gestión Escolar y liderazgo Pedagógico, con el propósito de mejorar las capacidades del directivo y coadyuvar en el fortalecimiento de su rol de líder pedagógico, esto promoverá cambios importantes en la gestión escolar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El MINEDU y la USIL han realizado la segunda especialización para directivos en Gestión Escolar y liderazgo Pedagógico, con el propósito de mejorar las capacidades del directivo y coadyuvar en el fortalecimiento de su rol de líder pedagógico, esto promoverá cambios importantes en la gestión escolar de la institución educativa de su entorno y del país, a fin de mejorar los aprendizajes y la calidad de la educación. El objetivo del Plan de Acción es la de optimizar la práctica y el compromiso en el manejo de las habilidades comunicativas (escucha activa, comunicación asertividad, empatía, actitud) y la participación de los padres de familia; esto permitirá que los profesores fortalezcan sus habilidades y promuevan una convivencia institucional favorable. Para ello la muestra población entre docentes, estudiantes y padres de familia fue de cinco actores, para lo cual se utilizó el instrumento de entrevista a profundidad. Los referentes teóricos han experimentado resultados favorables en diversos estudios sobre clima escolar y habilidades comunicativas. En conclusión, el plan de acción permite por su importancia reflexionar sobre el rol del líder pedagógico para una nueva escuela que contribuya a las mejoras en los aprendizajes de los estudiantes con la participación de la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).