Formación continua para mejorar los aprendizajes en matemática en la Institución Educativa Integrada Publica N° 30765 Juan Santos Atahualpa - San Ramón
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca elevar los niveles de logro de aprendizajes en la resolución de problemas en la Evaluación censal de estudiantes del 2do grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Institución Nº 30765 Juan Santos Atahualpa, los resultados del diagnóstico se recogieron mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4273 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo busca elevar los niveles de logro de aprendizajes en la resolución de problemas en la Evaluación censal de estudiantes del 2do grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Institución Nº 30765 Juan Santos Atahualpa, los resultados del diagnóstico se recogieron mediante una entrevista aplicada a los docentes del área de matemática, donde se reafirmaron las causas del problema, las mismas que son: planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje, sin considerar procesos pedagógicos y didácticos, alejadas de situaciones significativas y del enfoque centrado en la resolución de problemas; concepción errónea del monitoreo, acompañamiento y evaluación; y clima escolar desfavorable para el aprendizaje, lo trae como consecuencia: estudiantes poco motivados, sin iniciativa y conformistas; aprendizajes poco significativos y memorísticos; y actitudes poco favorables como agresividad, violencia, poca tolerancia, falta de asertividad y de respeto entre pares lo que dificultan el aprendizaje de los estudiantes. Por lo que se ha previsto fortalecer el trabajo en gestión curricular, monitoreo acompañamiento y evaluación de la práctica docente y la convivencia escolar mediante el fortalecimiento de capacidades mediante talleres de capacitación y formación continua en los docentes, lo cuales se desarrollarán mediante talleres de capacitación e interaprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).