Monitoreo de procesos didácticos en las sesiones de aprendizajes de matemática y comunicación

Descripción del Articulo

Luego de haber identificado nuestra problemática, mediante el uso de técnicas e instrumentos adecuados: (técnica de la entrevista con su instrumento guía de entrevista); hemos visto por conveniente plantearnos como propósito del Plan de Acción, a ser implementada en el próximo año 2019; el uso óptim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masco Choquehuanca, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Luego de haber identificado nuestra problemática, mediante el uso de técnicas e instrumentos adecuados: (técnica de la entrevista con su instrumento guía de entrevista); hemos visto por conveniente plantearnos como propósito del Plan de Acción, a ser implementada en el próximo año 2019; el uso óptimo de los procesos didácticos en las diferentes áreas curriculares, por ahora, centrados principalmente en el área de Matemática y Comunicación en la IEP N° 72723 “Señor de Huanca” del distrito y provincia de Azángaro - Puno; tomando en cuenta una muestra de 16 docentes que laboran en la IE, quienes han expresado su punto de vista respecto al desempeño que viene desarrollando la IE. Luego de implementada el Plan de Acción, los resultados que esperamos, son: la eficiencia en la práctica pedagógica del docente, complementado con un trabajo colaborativo entre docentes y los demás agentes educativos, promoviendo un clima escolar saludable; donde se respeta las ideas y puntos de vista divergentes, considerando a éstas como generadoras de innovación. En este sentido, el Plan de Acción que se pretende implementar nos ayudará mejorar el uso adecuado de los procesos didácticos a la hora del desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).