Gestión curricular en el manejo de estrategias innovadoras para el logro de la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 821413

Descripción del Articulo

El siguiente Plan de Acción que presentamos tiene como fundamental objetivo el enriquecimiento de la gestión curricular, con la búsqueda de estrategias innovadoras para lograr la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa N° 821413 del caserío de Iscocucho. Luego de realizar un diagn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Alcántara, Segundo Ezequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente Plan de Acción que presentamos tiene como fundamental objetivo el enriquecimiento de la gestión curricular, con la búsqueda de estrategias innovadoras para lograr la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa N° 821413 del caserío de Iscocucho. Luego de realizar un diagnóstico pertinente el que permitió conocer más de nuestro problema, el empleo del árbol de problemas, árbol de objetivos, mapa de procesos, matriz de priorización, así como también el cuadro de categorización y la aplicación de la técnica: la encuesta, que tiene como instrumento el cuestionario que fuera aplicada a la docente, cuyas respuestas fueron debidamente estructuradas, todo esto viene a constituir nuestro cimiento del presente Plan de Acción. El planteamiento de nuestro Plan de Acción exterioriza alternativas de solución todas estas están sostenidas en nuestro enfoque de gestión de procesos, seguido a esto se muestra un cúmulo de tareas que son las habilidades, cuando se logre que al 100% los docentes trabajen en grupos de interaprendizaje, con el fin de adueñarse de habilidades innovadoras para la comprensión de textos escritos y un 100% de docentes implementen el trabajo colaborativo bien consolidado, nuestras alternativas de solución se verán justificadas en las metas que han sido trazadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).