Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel de comprensión lectora en I.E. Túpac Amaru de Huambo Musho
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción propone elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria de la I.E. “Túpac Amaru” de Huambo Musho en el área de comunicación. La muestra representativa es de 3 docentes y 3 estudiantes y con la ayuda de la técnica e instrumentos se acopió los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción propone elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria de la I.E. “Túpac Amaru” de Huambo Musho en el área de comunicación. La muestra representativa es de 3 docentes y 3 estudiantes y con la ayuda de la técnica e instrumentos se acopió los datos cualitativos entrevista semiestructurada sobre estrategias de comprensión lectora monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar en el diagnóstico se evidenciaron los resultados obtenidos de la Evaluación Censal de Estudiantes en el que los estudiantes en un mayor porcentaje se encuentran en el nivel inicio de desarrollo de la competencia comprensión de textos los cuáles se fundamenta en los aportes del enfoque comunicativo. Por tanto, concluyo que el estudio tiene la característica de formación integral adecuada y competente de acuerdo a las necesidades actuales de la humanidad por medio de la propuesta pedagógica que optimizará el desempeño en la práctica docente, fortalecerá las competencias del directivo y mejorarán los aprendizajes de los estudiantes en un ambiente confortable y acogedor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).