Implementación de lean management para reducir la merma en la categoría de carnes rojas de una cadena de supermercados

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en el análisis de la categoría de carnes rojas de una cadena de supermercados, en la cual actualmente los pedidos son realizados por cada tienda sin manejar un pronóstico y realizándose de manera empírica lo que conlleva en oportunidades a falta de merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Paz, Oscar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria alimentaria
Producto de origen animal
Tecnología alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en el análisis de la categoría de carnes rojas de una cadena de supermercados, en la cual actualmente los pedidos son realizados por cada tienda sin manejar un pronóstico y realizándose de manera empírica lo que conlleva en oportunidades a falta de mercadería, pero principalmente a un porcentaje considerable de merma. Habiéndose identificado el problema se planteó como objetivo “Determinar cómo la implementación de lean management reducirá la merma en la categoría de carnes rojas de una cadena de supermercados”, para lo cual se obtuvo data de los reporte de merma mensuales, cantidad de pedido y stock y se hizo uso de herramientas de lean management como diagramas o mapas de flujo de valor y pronósticos. Luego de la implementación realizada, se obtuvo como resultado que la merma se redujo en 52.2% y se acepta la hipótesis general alterna que indica que mediante la implementación de lean management se reduce la merma en la categoría de carnes rojas de una cadena de supermercados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).