Estudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración pública

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo proponer una Política Pública que permita reforzar los procesos de planificación del instrumento de gestión “Plan de Desarrollo de Personas” en las entidades del sector público, alineado con las necesidades reales de los servidores públicos y los estándares in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kerkhoff Urday, Fiorella Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15906
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de Desarrollo de Personas
Acciones de Capacitación
Presupuesto por Resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_0d200697b8f9c69e2643257b9425668a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15906
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración pública
title Estudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración pública
spellingShingle Estudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración pública
Kerkhoff Urday, Fiorella Alexandra
Plan de Desarrollo de Personas
Acciones de Capacitación
Presupuesto por Resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Estudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración pública
title_full Estudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración pública
title_fullStr Estudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración pública
title_full_unstemmed Estudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración pública
title_sort Estudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración pública
author Kerkhoff Urday, Fiorella Alexandra
author_facet Kerkhoff Urday, Fiorella Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Taranco, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Kerkhoff Urday, Fiorella Alexandra
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de Desarrollo de Personas
Acciones de Capacitación
Presupuesto por Resultados
topic Plan de Desarrollo de Personas
Acciones de Capacitación
Presupuesto por Resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente estudio tiene como objetivo proponer una Política Pública que permita reforzar los procesos de planificación del instrumento de gestión “Plan de Desarrollo de Personas” en las entidades del sector público, alineado con las necesidades reales de los servidores públicos y los estándares internacionales. Para tal fin, se realizó una metodología de análisis estadístico descriptivo y análisis de normativa de las cinco entidades de naturaleza técnica-especializada adscritas a la Presidencia de Consejo de Ministros, teniendo como resultado Planes de Desarrollo de Personas que no cumplen con el desarrollo de habilidades técnicas en el personal del sector público, así como una asignación de presupuesto del Estado que no se encuentra basada en resultados, y además la inexistencia de indicadores que permitan medir el impacto de las acciones de capacitación planificadas y ejecutadas
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-28T00:12:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-28T00:12:04Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-20
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2027-04-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15906
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15906
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d45f05df-3bef-4205-893b-006d4a2cee39/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b566afd-2a82-41af-b258-ba9baf59098d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca4aa3e4-e1fc-4705-a657-9d3d874e0f61/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d730f481-ae89-4b49-a6bd-51d0e84fbcc2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33584ae7-0713-437f-8cd2-927b4ab43a85/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c0a213c-5229-4717-a015-845bd45b4652/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d105244-09dc-4515-bf20-3c8c6059c72e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6b804f9-309c-4969-ae7c-ece6a7436f58/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/630b938d-d385-4c0e-9220-a0203af2282a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc91fed2-5d91-4168-9087-7ab4b0666f5e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/642e9921-3685-4a42-90db-196d8225d819/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/722b4ad8-35a8-47a6-8335-7cf38eaa8bfd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7760f43b-fa5f-4a09-8ebc-6c4aff6fc7a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
33e429bb337c8e6cc66581238a5f3a52
06f3f2522b216deb035a8decf246b278
47a7bef4852631c26d80784caf476c60
10ead95f9aa65186bbf683fc42174cd6
1b628a1d01f503cf0a26ca72ac6b4031
7a2fe99b30e1e8b31af6e855a1dd44ab
93fb4369d19f3389229a6ecf13760743
a38d2d40cb149f34a05949d91a998d30
aca5ede868c7bc46f762ad499f75eb9c
aca5ede868c7bc46f762ad499f75eb9c
b04a71ebed8e64bf68dd32fedd7a87b8
535eff833c08064236828644a35a5ba5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710429912399872
spelling f3d5c58c-45c6-4528-9a09-1a8a5752db51-1González Taranco, Carlos Enriquef520c108-9e37-42a4-b047-3176b13a7810-1Kerkhoff Urday, Fiorella Alexandra2025-05-28T00:12:04Z2025-05-28T00:12:04Z2027-04-2220252025-05-20El presente estudio tiene como objetivo proponer una Política Pública que permita reforzar los procesos de planificación del instrumento de gestión “Plan de Desarrollo de Personas” en las entidades del sector público, alineado con las necesidades reales de los servidores públicos y los estándares internacionales. Para tal fin, se realizó una metodología de análisis estadístico descriptivo y análisis de normativa de las cinco entidades de naturaleza técnica-especializada adscritas a la Presidencia de Consejo de Ministros, teniendo como resultado Planes de Desarrollo de Personas que no cumplen con el desarrollo de habilidades técnicas en el personal del sector público, así como una asignación de presupuesto del Estado que no se encuentra basada en resultados, y además la inexistencia de indicadores que permitan medir el impacto de las acciones de capacitación planificadas y ejecutadasTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15906spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de Desarrollo de PersonasAcciones de CapacitaciónPresupuesto por Resultadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosMacroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosEstudio económico sobre: importancia de la capacitación técnica en la administración públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10285371https://orcid.org/0000-0002-6650-687870768821311096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y FinanzasTítulo ProfesionalLicenciado en Economía y FinanzasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d45f05df-3bef-4205-893b-006d4a2cee39/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_KERKHOFF URDAY.pdf2025_KERKHOFF URDAY.pdfapplication/pdf1072256https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b566afd-2a82-41af-b258-ba9baf59098d/download33e429bb337c8e6cc66581238a5f3a52MD522025_KERKHOFF URDAY_RESUMEN.pdf2025_KERKHOFF URDAY_RESUMEN.pdfapplication/pdf1079601https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca4aa3e4-e1fc-4705-a657-9d3d874e0f61/download06f3f2522b216deb035a8decf246b278MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf7812433https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d730f481-ae89-4b49-a6bd-51d0e84fbcc2/download47a7bef4852631c26d80784caf476c60MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf210040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33584ae7-0713-437f-8cd2-927b4ab43a85/download10ead95f9aa65186bbf683fc42174cd6MD55TEXT2025_KERKHOFF URDAY.pdf.txt2025_KERKHOFF URDAY.pdf.txtExtracted texttext/plain102263https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c0a213c-5229-4717-a015-845bd45b4652/download1b628a1d01f503cf0a26ca72ac6b4031MD562025_KERKHOFF URDAY_RESUMEN.pdf.txt2025_KERKHOFF URDAY_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain3028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d105244-09dc-4515-bf20-3c8c6059c72e/download7a2fe99b30e1e8b31af6e855a1dd44abMD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1105https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6b804f9-309c-4969-ae7c-ece6a7436f58/download93fb4369d19f3389229a6ecf13760743MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/630b938d-d385-4c0e-9220-a0203af2282a/downloada38d2d40cb149f34a05949d91a998d30MD512THUMBNAIL2025_KERKHOFF URDAY.pdf.jpg2025_KERKHOFF URDAY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc91fed2-5d91-4168-9087-7ab4b0666f5e/downloadaca5ede868c7bc46f762ad499f75eb9cMD572025_KERKHOFF URDAY_RESUMEN.pdf.jpg2025_KERKHOFF URDAY_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/642e9921-3685-4a42-90db-196d8225d819/downloadaca5ede868c7bc46f762ad499f75eb9cMD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/722b4ad8-35a8-47a6-8335-7cf38eaa8bfd/downloadb04a71ebed8e64bf68dd32fedd7a87b8MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14096https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7760f43b-fa5f-4a09-8ebc-6c4aff6fc7a2/download535eff833c08064236828644a35a5ba5MD51320.500.14005/15906oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159062025-05-28 03:00:56.542http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).