Centro cultural Guadalupe

Descripción del Articulo

Lima, otrora centro económico, social y urbano del país, es parte fundamental de nuestra identidad, de nuestras costumbres, y en general, de nuestra cultura. Sin embargo, su deterioro causado por la desidia de muchos y la ineficiente intervención de algunos otros, ha generado la pérdida de su caráct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Oshiro, Jorge, Chávarry Jiménez, Hellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2342
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2342
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Planificación urbana
Rehabilitación urbana
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Lima, otrora centro económico, social y urbano del país, es parte fundamental de nuestra identidad, de nuestras costumbres, y en general, de nuestra cultura. Sin embargo, su deterioro causado por la desidia de muchos y la ineficiente intervención de algunos otros, ha generado la pérdida de su carácter cultural y de su espacio urbano. No pretendemos, en este punto, mirar nostálgicamente al pasado, sino con una postura orientada a satisfacer las necesidades de una población que ha sido dejada de lado y a la que, además, se le ha despojado de su propio espacio. Creemos que, en un Centro Histórico en donde han proliferado oficinas, bares, viviendas y comercio informal; el usuario debe recuperar su condición propietario. Pero es impensable ser parte de una ciudad con carácter cultural, en donde la palabra cultura es la más ausente. El fin de esta tesis es, entonces, recuperar un Centro Histórico vivo a través de un espacio donde todos somos iguales, y todos somos propietarios: Un espacio público. Un espacio para, finalmente, recuperar la identidad cultural de Lima, una ciudad donde caminar, soñar y expresarse sí pueden convertirse en una memoria. Recuperar un espacio cultural, pues la cultura nos hace más sensibles, más justos, más libres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).