Centro cultural Guadalupe

Descripción del Articulo

Lima, otrora centro económico, social y urbano del país, es parte fundamental de nuestra identidad, de nuestras costumbres, y en general, de nuestra cultura. Sin embargo, su deterioro causado por la desidia de muchos y la ineficiente intervención de algunos otros, ha generado la pérdida de su caráct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Oshiro, Jorge, Chávarry Jiménez, Hellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2342
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2342
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Planificación urbana
Rehabilitación urbana
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_0bc4c084105e00f0b70d029432bd79e8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2342
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Cabrera Oshiro, JorgeChávarry Jiménez, Hellen2013Lima, otrora centro económico, social y urbano del país, es parte fundamental de nuestra identidad, de nuestras costumbres, y en general, de nuestra cultura. Sin embargo, su deterioro causado por la desidia de muchos y la ineficiente intervención de algunos otros, ha generado la pérdida de su carácter cultural y de su espacio urbano. No pretendemos, en este punto, mirar nostálgicamente al pasado, sino con una postura orientada a satisfacer las necesidades de una población que ha sido dejada de lado y a la que, además, se le ha despojado de su propio espacio. Creemos que, en un Centro Histórico en donde han proliferado oficinas, bares, viviendas y comercio informal; el usuario debe recuperar su condición propietario. Pero es impensable ser parte de una ciudad con carácter cultural, en donde la palabra cultura es la más ausente. El fin de esta tesis es, entonces, recuperar un Centro Histórico vivo a través de un espacio donde todos somos iguales, y todos somos propietarios: Un espacio público. Un espacio para, finalmente, recuperar la identidad cultural de Lima, una ciudad donde caminar, soñar y expresarse sí pueden convertirse en una memoria. Recuperar un espacio cultural, pues la cultura nos hace más sensibles, más justos, más libres.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2342spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación urbanaRehabilitación urbanaDesarrollo urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro cultural Guadalupeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoORIGINAL2013_Cabrera_Centro_Cultural_Guadalupe.pdf2013_Cabrera_Centro_Cultural_Guadalupe.pdfTesisapplication/pdf6138696https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3c40421-69e4-4ddf-b06a-cabdab6fd42e/downloade211cc58fe6f54186fd91b0033eab105MD512013_Cabrera.pdf2013_Cabrera.pdfResumenapplication/pdf99769https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd2476be-d74e-46c0-b02f-7edfbef8a398/download7e64b72a8d7f12d4153bdac873e54538MD52TEXT2013_Cabrera_Centro_Cultural_Guadalupe.pdf.txt2013_Cabrera_Centro_Cultural_Guadalupe.pdf.txtExtracted texttext/plain122322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f212d434-3d6b-4795-8ccd-fd62e1bfcd52/downloadd8a208d0dca9e225eaf4d288057ecd9dMD532013_Cabrera.pdf.txt2013_Cabrera.pdf.txtExtracted texttext/plain9593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09383d3b-2a7d-41a7-8d0b-9a7b12ac9464/downloadac9ee63597413eb3169b55b2fec2f08cMD55THUMBNAIL2013_Cabrera_Centro_Cultural_Guadalupe.pdf.jpg2013_Cabrera_Centro_Cultural_Guadalupe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6697https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac0371bb-fba3-48dc-a1e0-ca851bdebf04/download393df7dc11f5b31be3746c85ddcc1fd7MD542013_Cabrera.pdf.jpg2013_Cabrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6697https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f86bb3b-9cab-4734-97ae-ac31155621f4/download393df7dc11f5b31be3746c85ddcc1fd7MD56usil/2342oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/23422022-09-07 17:01:43.491http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Centro cultural Guadalupe
title Centro cultural Guadalupe
spellingShingle Centro cultural Guadalupe
Cabrera Oshiro, Jorge
Planificación urbana
Rehabilitación urbana
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro cultural Guadalupe
title_full Centro cultural Guadalupe
title_fullStr Centro cultural Guadalupe
title_full_unstemmed Centro cultural Guadalupe
title_sort Centro cultural Guadalupe
author Cabrera Oshiro, Jorge
author_facet Cabrera Oshiro, Jorge
Chávarry Jiménez, Hellen
author_role author
author2 Chávarry Jiménez, Hellen
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Oshiro, Jorge
Chávarry Jiménez, Hellen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación urbana
Rehabilitación urbana
Desarrollo urbano
topic Planificación urbana
Rehabilitación urbana
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Lima, otrora centro económico, social y urbano del país, es parte fundamental de nuestra identidad, de nuestras costumbres, y en general, de nuestra cultura. Sin embargo, su deterioro causado por la desidia de muchos y la ineficiente intervención de algunos otros, ha generado la pérdida de su carácter cultural y de su espacio urbano. No pretendemos, en este punto, mirar nostálgicamente al pasado, sino con una postura orientada a satisfacer las necesidades de una población que ha sido dejada de lado y a la que, además, se le ha despojado de su propio espacio. Creemos que, en un Centro Histórico en donde han proliferado oficinas, bares, viviendas y comercio informal; el usuario debe recuperar su condición propietario. Pero es impensable ser parte de una ciudad con carácter cultural, en donde la palabra cultura es la más ausente. El fin de esta tesis es, entonces, recuperar un Centro Histórico vivo a través de un espacio donde todos somos iguales, y todos somos propietarios: Un espacio público. Un espacio para, finalmente, recuperar la identidad cultural de Lima, una ciudad donde caminar, soñar y expresarse sí pueden convertirse en una memoria. Recuperar un espacio cultural, pues la cultura nos hace más sensibles, más justos, más libres.
publishDate 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2342
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2342
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3c40421-69e4-4ddf-b06a-cabdab6fd42e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd2476be-d74e-46c0-b02f-7edfbef8a398/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f212d434-3d6b-4795-8ccd-fd62e1bfcd52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09383d3b-2a7d-41a7-8d0b-9a7b12ac9464/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac0371bb-fba3-48dc-a1e0-ca851bdebf04/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f86bb3b-9cab-4734-97ae-ac31155621f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e211cc58fe6f54186fd91b0033eab105
7e64b72a8d7f12d4153bdac873e54538
d8a208d0dca9e225eaf4d288057ecd9d
ac9ee63597413eb3169b55b2fec2f08c
393df7dc11f5b31be3746c85ddcc1fd7
393df7dc11f5b31be3746c85ddcc1fd7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534275144089600
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).