Purple pancakes: pre mezcla para panqueques de maíz morado
Descripción del Articulo
El producto a comercializar es la pre mezcla que tiene como ingredientes principales harina de maíz y harina de quinua. La presentación del producto será una de sus principales armas para entrar al mercado, esto ayudado por el valor nutricional que posee esta milenaria bebida. Esta bebida representa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10596 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El producto a comercializar es la pre mezcla que tiene como ingredientes principales harina de maíz y harina de quinua. La presentación del producto será una de sus principales armas para entrar al mercado, esto ayudado por el valor nutricional que posee esta milenaria bebida. Esta bebida representará una alternativa novedosa para las personas en su vida cotidiana, pero también será una alternativa para reuniones familiares, principalmente de gente proveniente de provincia. Asimismo, la identificación que puedan tener los consumidores con esta bebida de origen peruano significará un gancho en el mercado. Se realizará un estudio de mercado potencial, disponible, efectivo y objetivo con el fin de conocer detalladamente al consumidor y determinar la demanda del producto. Para ello, también es necesario realizar una encuesta con la finalidad de establecer algunos factores calves como frecuencia de consumo o precios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).