“Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasma

Descripción del Articulo

“Inversiones Gastronómicas Perú SAC” tiene como concepto la elaboración y venta de productos alimenticios de comida saludable. La propuesta de valor se basa en brindar al cliente el mejor servicio y comodidad específicamente por medio de distribución por aplicativos móviles, bajo el formato de comid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaranga Mendoza, Silvia Soledad, Kirchner Villalobos, Ursula, Landeo Cuellar, Janira Lizbeth, Moy Alvarado, Milagros Alicia, Ramírez Valverde, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Industria alimentaria
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_0b5b426b89e12f5fc9419241c8bb044d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10590
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasma
title “Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasma
spellingShingle “Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasma
Huaranga Mendoza, Silvia Soledad
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Industria alimentaria
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short “Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasma
title_full “Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasma
title_fullStr “Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasma
title_full_unstemmed “Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasma
title_sort “Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasma
author Huaranga Mendoza, Silvia Soledad
author_facet Huaranga Mendoza, Silvia Soledad
Kirchner Villalobos, Ursula
Landeo Cuellar, Janira Lizbeth
Moy Alvarado, Milagros Alicia
Ramírez Valverde, Luis Alberto
author_role author
author2 Kirchner Villalobos, Ursula
Landeo Cuellar, Janira Lizbeth
Moy Alvarado, Milagros Alicia
Ramírez Valverde, Luis Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaranga Mendoza, Silvia Soledad
Kirchner Villalobos, Ursula
Landeo Cuellar, Janira Lizbeth
Moy Alvarado, Milagros Alicia
Ramírez Valverde, Luis Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Industria alimentaria
Restaurantes
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Industria alimentaria
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description “Inversiones Gastronómicas Perú SAC” tiene como concepto la elaboración y venta de productos alimenticios de comida saludable. La propuesta de valor se basa en brindar al cliente el mejor servicio y comodidad específicamente por medio de distribución por aplicativos móviles, bajo el formato de comida fantasma (ausencia de restaurante). Se brindará servicio de alimentos saludables mediante aplicativos donde puedas acceder a comida fresca, a un precio razonable y en el menor tiempo posible con todas las medidas de bioseguridad con personal altamente capacitado. Lo que queremos mostrar es una alternativa de como comer saludable, pero al mismo tiempo variado y delicioso. El proyecto va dirigido a personas entre personas de 18- 55 años de los distritos de: Lince, Miraflores, San Isidro, Surco, Surco, San Luis y Barranco de los NSE A, B, C1. Con este proyecto, queremos mostrar las nuevas opciones en el mercado alimenticio, ofreciendo la oportunidad de tener un lugar en donde se pueda acceder a comida fresca, a un precio razonable y en el menos tiempo posible. Esta nueva tendencia llamada cocina fantasma puede ayudar a cubrir una parte del mercado, donde los platos son generosos, variados, llenos de nutrientes y de sabor.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-05T02:48:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-05T02:48:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10590
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10590
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e6525e0-7357-4e49-bbd3-6f1f87466b13/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/155ff618-ced2-40f7-a6ac-1eb86164a264/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c24a9ce-4dec-433c-95ce-cef99e133853/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/809c36de-eea3-44f3-881e-000cbc774b97/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c1700aaa5524b8d34e31bb52ca5092f
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
fcdb24a5da651482e195f51227322fb4
4fb191595856f8c6f3523cf224c0bc0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534426392788992
spelling ef4da2b9-7203-420a-b46e-7d61b96d8062-121a3081b-f79d-4a9e-9272-8fdd94304799-13d76228d-b24e-464f-a07d-e6a6cf46be04-18ecfcd3f-857a-4073-87f3-c1d268125ec6-1e260b19e-7a9b-4fc7-85fa-8c575a9e8091-1Huaranga Mendoza, Silvia SoledadKirchner Villalobos, UrsulaLandeo Cuellar, Janira LizbethMoy Alvarado, Milagros AliciaRamírez Valverde, Luis Alberto2020-11-05T02:48:15Z2020-11-05T02:48:15Z2019“Inversiones Gastronómicas Perú SAC” tiene como concepto la elaboración y venta de productos alimenticios de comida saludable. La propuesta de valor se basa en brindar al cliente el mejor servicio y comodidad específicamente por medio de distribución por aplicativos móviles, bajo el formato de comida fantasma (ausencia de restaurante). Se brindará servicio de alimentos saludables mediante aplicativos donde puedas acceder a comida fresca, a un precio razonable y en el menor tiempo posible con todas las medidas de bioseguridad con personal altamente capacitado. Lo que queremos mostrar es una alternativa de como comer saludable, pero al mismo tiempo variado y delicioso. El proyecto va dirigido a personas entre personas de 18- 55 años de los distritos de: Lince, Miraflores, San Isidro, Surco, Surco, San Luis y Barranco de los NSE A, B, C1. Con este proyecto, queremos mostrar las nuevas opciones en el mercado alimenticio, ofreciendo la oportunidad de tener un lugar en donde se pueda acceder a comida fresca, a un precio razonable y en el menos tiempo posible. Esta nueva tendencia llamada cocina fantasma puede ayudar a cubrir una parte del mercado, donde los platos son generosos, variados, llenos de nutrientes y de sabor.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10590spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasIndustria alimentariaRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Sumaq Kusina” plan de negocio para la elaboración de platos saludables e innovadores bajo la modalidad de cocina fantasmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication0435242545599990705121841000218248320727012116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Gastronomía y Gestión de RestaurantesBachillerBachiller en Gastronomía y Gestión de RestaurantesORIGINAL2019_Huaranga Mendoza.pdf2019_Huaranga Mendoza.pdfTexto completoapplication/pdf4861717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e6525e0-7357-4e49-bbd3-6f1f87466b13/download2c1700aaa5524b8d34e31bb52ca5092fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/155ff618-ced2-40f7-a6ac-1eb86164a264/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Huaranga Mendoza.pdf.txt2019_Huaranga Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain263281https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c24a9ce-4dec-433c-95ce-cef99e133853/downloadfcdb24a5da651482e195f51227322fb4MD53THUMBNAIL2019_Huaranga Mendoza.pdf.jpg2019_Huaranga Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/809c36de-eea3-44f3-881e-000cbc774b97/download4fb191595856f8c6f3523cf224c0bc0bMD5420.500.14005/10590oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/105902023-04-17 14:22:19.299http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).