Plan de negocio para la implementación de un restaurante en Villa El Salvador, Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como meta evaluar la viabilidad de la implementación de un restaurante de comida peruana en el distrito de Villa El Salvador, teniendo el municipio amplias oportunidades de desarrollo; debido a las fuertes inversiones que se tienen en cartera y a la perseverancia de su pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10558 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Industria alimentaria Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como meta evaluar la viabilidad de la implementación de un restaurante de comida peruana en el distrito de Villa El Salvador, teniendo el municipio amplias oportunidades de desarrollo; debido a las fuertes inversiones que se tienen en cartera y a la perseverancia de su población. Para tal propósito, se llevó a cabo un plan de trabajo, el cual incluyó la búsqueda previa de información relevante al tema elegido, para lo que se ha consultado diferentes fuentes bibliográficas, tanto escritas como electrónicas. Seguidamente, se procedió al manejo de datos estadísticos de la Municipalidad de Villa El Salvador, los cuales fueron recaudados para la utilización de los métodos de proyección de mercado objetivo, utilizando el método de proyección cuantitativo causal de regresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).