Trabajo colegiado en estrategias de comprensión lectora de los estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

El Plan de Acción permitirá elevar la profesionalidad de los docentes a través de talleres y jornadas reflexivas de acompañamiento pedagógico, para empoderar las capacidades del docente en estrategias de comprensión lectora en la I.E.P N° 20194 Jesús Divino maestro del distrito de Santa Cruz de Flor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Palomino, Óscar Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7193
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción permitirá elevar la profesionalidad de los docentes a través de talleres y jornadas reflexivas de acompañamiento pedagógico, para empoderar las capacidades del docente en estrategias de comprensión lectora en la I.E.P N° 20194 Jesús Divino maestro del distrito de Santa Cruz de Flores. Los objetivos son fortalecer las capacidades del docente a través de diferentes trabajos colegiados y capacitaciones, que permitan a los docentes dar solución a nuestro problema priorizado y mejorar la capacidad de comprensión de los estudiantes. Asimismo, es fundamental promover el conocimiento del docente sobre Currículo Nacional, para mejorar su desempeño pedagógico. Además, se debe promover el desarrollo docente a través del monitoreo y acompañamiento de las sesiones de aprendizaje con un dialogo concertado, para que el mismo se dé cuenta de sus debilidades y fortalezas. Del mismo modo debemos promover en los docentes la utilización de estrategias, que permitan crear un clima de paz y armonía que contribuyan a mejorar el aprendizaje y la convivencia democrática. El Plan de Acción es fundamental para los directivos, pues permitirán realizar un buen manejo de la Gestión escolar con liderazgo Pedagógico, con la finalidad de mejorar y elevar el nivel de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).