Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

El distrito de Sancos ubicado en la provincia de Lucanas - Ayacucho, se encuentra en un silencio sísmico hoy en día, y a pesar de que se encuentra vulnerable ante un movimiento telúrico; la mayoría de las viviendas eran o son construidos de forma informal, y con material inadecuados (adobe), a causa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Bautista, Michael Jhonatan, Huamani Dias, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Benedetti – Petrini
INDECI
Viviendas de adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_06be267cbbe704aa281b03c7736d9b6d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14834
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022
title Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022
spellingShingle Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022
Lopez Bautista, Michael Jhonatan
Vulnerabilidad sísmica
Benedetti – Petrini
INDECI
Viviendas de adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022
title_full Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022
title_fullStr Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022
title_full_unstemmed Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022
title_sort Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022
author Lopez Bautista, Michael Jhonatan
author_facet Lopez Bautista, Michael Jhonatan
Huamani Dias, Wilder
author_role author
author2 Huamani Dias, Wilder
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Oblea, Edward Jonathan
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Bautista, Michael Jhonatan
Huamani Dias, Wilder
dc.subject.none.fl_str_mv Vulnerabilidad sísmica
Benedetti – Petrini
INDECI
Viviendas de adobe
topic Vulnerabilidad sísmica
Benedetti – Petrini
INDECI
Viviendas de adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El distrito de Sancos ubicado en la provincia de Lucanas - Ayacucho, se encuentra en un silencio sísmico hoy en día, y a pesar de que se encuentra vulnerable ante un movimiento telúrico; la mayoría de las viviendas eran o son construidos de forma informal, y con material inadecuados (adobe), a causa de la poca o ninguna asesoría de especialistas del campo hacia los pobladores. Es por esto que el objetivo de este trabajo ha sido evaluar la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e INDECI, a causa de que el Perú se localiza en el Cinturón o Anillo de Fuego. En relación a la metodología de estudio, el tipo fue aplicado, de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental de corte transversal. Asimismo, la muestra de estudio estuvo constituida por 199 viviendas de adobe, mientras que los instrumentos utilizados para la toma de datos eran las fichas de registros basado en las 2 metodologías seleccionadas. Entre los resultados, se obtuvo que con el método de Benedetti Petrini, el 2.01% de las viviendas de adobe, muestran vulnerabilidad baja, el 53.77% muestran vulnerabilidad media y el 44.22% muestran vulnerabilidad alta; mientras que con el método INDECI, el 74.37% presentan vulnerabilidad muy alto y el resto (25.63%) presentan vulnerabilidad alta. En conclusión, usando ambas metodologías se puede determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica, sin embargo, los resultados conseguidos eran opuesto ante una misma realidad analizada, a causa de que cada método tiene un enfoque distinto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-26T01:25:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-26T01:25:00Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-09-23
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14834
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14834
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9dd4172-e37f-4720-ac40-50210126465f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f19beaa-97da-47af-ad2a-2aa68fbcddae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f76e18eb-d080-45a5-aa47-2a328657da26/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26d3fcac-c390-43c6-966f-a3aea4d7076e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f851a85e-9af2-49c9-baef-8279821c6fb3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/627ac5b0-a60c-4b81-aa3d-4cab401227fa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ad33a18-8fcb-4581-ba53-dfc7b6708e81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cff723f-67ff-46c2-8623-e5360ae4afeb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1539e999-1eda-4497-815f-0e958307865e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ad2d3cd-6096-42f2-b2d5-6c749e58f0fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a8880762fe70a522dc5d36b300a12f17
ddb5092ff505a5d61536b14a9895d2df
5709966e8af6bd71823f6482640505b0
cd0daa9e3b4c90a3790ffa1f4d41f236
1b097b3880940c5a9693aeb8eff98767
0009d48a00141c41fcca556bd4cc6ad0
3e32cf20690480962ab5944e6172d461
debb84db430efa26ce269e548421db41
250f0bfddfaf157428a29e54c608125c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1812096331712299008
spelling 9650bbdb-38b3-47d9-aea5-dd11946541ff-1Soto Oblea, Edward Jonathan6c572886-a882-4847-92f5-cd62e7e42e05-124cc9ea5-9215-47f1-a252-fedeb9854a3d-1Lopez Bautista, Michael JhonatanHuamani Dias, Wilder2024-09-26T01:25:00Z2024-09-26T01:25:00Z20242024-09-23El distrito de Sancos ubicado en la provincia de Lucanas - Ayacucho, se encuentra en un silencio sísmico hoy en día, y a pesar de que se encuentra vulnerable ante un movimiento telúrico; la mayoría de las viviendas eran o son construidos de forma informal, y con material inadecuados (adobe), a causa de la poca o ninguna asesoría de especialistas del campo hacia los pobladores. Es por esto que el objetivo de este trabajo ha sido evaluar la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e INDECI, a causa de que el Perú se localiza en el Cinturón o Anillo de Fuego. En relación a la metodología de estudio, el tipo fue aplicado, de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental de corte transversal. Asimismo, la muestra de estudio estuvo constituida por 199 viviendas de adobe, mientras que los instrumentos utilizados para la toma de datos eran las fichas de registros basado en las 2 metodologías seleccionadas. Entre los resultados, se obtuvo que con el método de Benedetti Petrini, el 2.01% de las viviendas de adobe, muestran vulnerabilidad baja, el 53.77% muestran vulnerabilidad media y el 44.22% muestran vulnerabilidad alta; mientras que con el método INDECI, el 74.37% presentan vulnerabilidad muy alto y el resto (25.63%) presentan vulnerabilidad alta. En conclusión, usando ambas metodologías se puede determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica, sin embargo, los resultados conseguidos eran opuesto ante una misma realidad analizada, a causa de que cada método tiene un enfoque distinto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14834spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILVulnerabilidad sísmicaBenedetti – PetriniINDECIViviendas de adobehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe mediante las metodologías Benedetti – Petrini e Indeci en el distrito de Sancos, Lucanas – Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication45532183https://orcid.org/0000-0001-5267-08997033367872143616732016Díaz Figueroa, Miguel AugustoLovón Quispe, Holger MarioAcero Martínez, José Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9dd4172-e37f-4720-ac40-50210126465f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LOPEZ BAUTISTA.pdf2024_LOPEZ BAUTISTA.pdfapplication/pdf15471103https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f19beaa-97da-47af-ad2a-2aa68fbcddae/downloada8880762fe70a522dc5d36b300a12f17MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf64790075https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f76e18eb-d080-45a5-aa47-2a328657da26/downloadddb5092ff505a5d61536b14a9895d2dfMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf379685https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26d3fcac-c390-43c6-966f-a3aea4d7076e/download5709966e8af6bd71823f6482640505b0MD54TEXT2024_LOPEZ BAUTISTA.pdf.txt2024_LOPEZ BAUTISTA.pdf.txtExtracted texttext/plain102024https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f851a85e-9af2-49c9-baef-8279821c6fb3/downloadcd0daa9e3b4c90a3790ffa1f4d41f236MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1613https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/627ac5b0-a60c-4b81-aa3d-4cab401227fa/download1b097b3880940c5a9693aeb8eff98767MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ad33a18-8fcb-4581-ba53-dfc7b6708e81/download0009d48a00141c41fcca556bd4cc6ad0MD59THUMBNAIL2024_LOPEZ BAUTISTA.pdf.jpg2024_LOPEZ BAUTISTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9912https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cff723f-67ff-46c2-8623-e5360ae4afeb/download3e32cf20690480962ab5944e6172d461MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6237https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1539e999-1eda-4497-815f-0e958307865e/downloaddebb84db430efa26ce269e548421db41MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16344https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ad2d3cd-6096-42f2-b2d5-6c749e58f0fd/download250f0bfddfaf157428a29e54c608125cMD51020.500.14005/14834oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148342024-09-26 03:04:36.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.8915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).