Mejora de tiempos de parada en máquinas de tejido circular para aumentar la productividad en una textilera

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito mejorar la productividad en el área de tejido circular de la empresa textil, minimización las paradas que tienen las máquinas de tejido circular a través de un sistema de alertas basado en conexión remota. Se ha detectado el problema existente en el áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parodi Matallana, Roxana, Velasquez Zavaleta, Percy Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria Textil
Productividad industrial
Planificación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito mejorar la productividad en el área de tejido circular de la empresa textil, minimización las paradas que tienen las máquinas de tejido circular a través de un sistema de alertas basado en conexión remota. Se ha detectado el problema existente en el área de tejido, el cual refiere a la no identificación inmediata y rápida cuando una de las máquinas circulares para su producción. Este problema fue identificado en base a la observación diaria de trabajo y sobre los resultados de cantidad de kilos de tela producidos. En base a esta observación se dan posibles soluciones para minimizar las paras existentes. Para ello se simuló la mejora del proceso mediante una gestión en la utilización de un sistema de tablets ncorporando un aplicativo al software de la máquina de tejido circular que le permite al operario recibir una alerta en tiempo real cuando una máquina deje de operar y pueda asistir la máquina para que continúe su ciclo de producción; dando ello como resultado la minimización de paradas de las máquinas circulares, el incremento de la productividad de la empresa, entregar a tiempo los pedidos y reducir costos por tercerización de los servicios. La implementación de esta mejora de producción es adaptable a la empresa Nettalco siendo de gran beneficio para los gerentes y personal operario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).