Implementación de lean maintenance para mejorar la productividad de máquinas continuas de hilar en planta dos de la empresa Filasur S. A., S. J. L., 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación con el título de “Implementación de Lean Maintenance para mejorar la productividad de máquinas continuas de hilar en planta dos de la empresa Filasur S. A., S. J. L., 2019”, tiene como objetivo determinar como la implementación de lean maintenance mejora la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chullo Usca, Isaias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Maquinaria industrial
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación con el título de “Implementación de Lean Maintenance para mejorar la productividad de máquinas continuas de hilar en planta dos de la empresa Filasur S. A., S. J. L., 2019”, tiene como objetivo determinar como la implementación de lean maintenance mejora la productividad de máquinas continuas de hilar en planta dos de la empresa Filasur S. A., S. J. L., 2019. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, el nivel descriptivo explicativo y diseño cuasiexperimental por que manipula deliberadamente a la variable independiente para luego observar su efecto sobre la variable dependiente. No obstante, la población está conformada por la producción de kilos de hilo de una máquina continua de hilar de la planta dos y la muestra es similar a población; esto es los kilos de hilos producidos en un periodo de 30 días en una máquina continua de hilar de la planta 2. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue fichas o formatos de observación para registro de fallas o averías de máquinas continuas de hilar. La implementación de Lean Maintenance se realizó en seis fases: capacitación del personal, aplicación de 5’s, sustitución de componentes o equipos obsoletos, definir planes de inspección, análisis de causa raíz (ACR) y elaboración de un plan de requerimiento de repuestos de importación. Los resultados obtenidos fueron favorables porque la eficiencia aumentó de 88.70% a 92.73%, la eficacia de 84.93% a 88.83% y finalmente la productividad aumento de 74.77% a 84.34%. Estos datos se evaluaron a través del software SPSS, con los cuales se concluye que la implementación de Lean Maintenance mejora la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).