Gestión curricular en la mejora de la práctica docente en el área de matemática en la Institución Educativa Publica N° 18142
Descripción del Articulo
El plan de acción denominado: Gestión Curricular en la Mejorar de la Práctica docente del área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 18142, justificándose por algunos docentes que presentan dificultades dentro del aula, desarrollando sesiones de aprendizaje descontextualizadas a la re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción denominado: Gestión Curricular en la Mejorar de la Práctica docente del área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 18142, justificándose por algunos docentes que presentan dificultades dentro del aula, desarrollando sesiones de aprendizaje descontextualizadas a la realidad, dificultando los aprendizajes de los estudiantes, por lo que es necesario realizar el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación al docente, proponiéndonos a desarrollar un plan de acción para mejorar la práctica del docente y poder lograr aprendizajes. El trabajo realizado, está basado en la investigación acción, el mismo que se sustenta en la consulta de bases teóricas como nos afirma el Minedu, que el enfoque de resolución de problemas, tiene que ver con un criterio de saber actuar frente a un problema que puede ser presentado en nuestro contexto y que se tiene que movilizar una serie de acciones para dar solución en forma satisfactoria, también se ha visto que es importante llevar a cabo el monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer las capacidades del docente. En conclusión, final los docentes de la IE, desconocen el enfoque del área de matemática por lo que debemos dotar en estrategias, mejorando su capacidad pedagógica y lograr mejores aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).