“Elaboración de Proyectos Privados y Supervisión de Obras Públicas en la Ciudad de Ica en los años 2019-2024”
Descripción del Articulo
El presente informe presenta la experiencia profesional adquirida por el autor a lo largo de su trayectoria profesional. Iniciando en el año 2019 su vida profesional como Arquitecto proyectista, desarrollando proyectos de edificación en el departamento de Ica. Posteriormente, en el año 2021, inicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitecto proyectista Consultoría de obras Proyectos públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente informe presenta la experiencia profesional adquirida por el autor a lo largo de su trayectoria profesional. Iniciando en el año 2019 su vida profesional como Arquitecto proyectista, desarrollando proyectos de edificación en el departamento de Ica. Posteriormente, en el año 2021, inicia su primer contrato de consultoría de obra – supervisando proyectos públicos en la ciudad de Ica, asumiendo el cargo de gerente general y desarrollando funciones técnico administrativas. En el primer capítulo de este Informe de Suficiencia Profesional, el autor desarrolla una introducción a su experiencia en el ámbito laboral. En el segundo capítulo, el autor detalla el cargo desempeñado, las funciones y el nombre de los proyectos que se le asignaron en las empresas donde laboró. En el tercer capítulo, el autor describirá detalladamente los tres proyectos más relevantes en su vida profesional, incluyendo datos generales como; ubicación, área construida, tipo de edificación, memoria del proyecto, entre otros, así mismo las funciones de las que se encontraba a cargo en cada uno de los proyectos. Finalmente, en este informe se mencionarán las Conclusiones y Recomendaciones sobre la importancia de la formación académica para un buen desarrollo profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).