Desarrollo integral en la gestión de obras de construcción: Aplicando técnicas y estándares de calidad

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en describir la experiencia adquirida como Bachiller en Arquitectura, desde mis inicios como asistente de obra en el año 2019 hasta la culminación de este informe. En el Capítulo I se presentan las empresas en las que presté mis servicios, EL Consorcio Santa Rosa, el Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basilio Tavera, Michael Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
Obra civil
Edificación
Expediente técnico
Arquitecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en describir la experiencia adquirida como Bachiller en Arquitectura, desde mis inicios como asistente de obra en el año 2019 hasta la culminación de este informe. En el Capítulo I se presentan las empresas en las que presté mis servicios, EL Consorcio Santa Rosa, el Consorcio Patarcocha y el Consorcio Bellavista, junto con una breve reseña histórica de ambas entidades. Se detalla mi cargo y las responsabilidades asumidas a lo largo de este periodo, así como los objetivos, desafíos y limitaciones enfrentadas, así como los resultados obtenidos de forma general. En el Capítulo II se analiza el diagnóstico y la problemática identificada como base para el estudio y ejecución del proyecto de construcción. En el Capítulo III se explican los fundamentos teóricos y prácticos empleados en la ejecución de la obra, así como la descripción de tres teorías aplicadas, no en su totalidad, pero sí de acuerdo con las necesidades específicas del proyecto. Finalmente, en el Capítulo IV se detallan las actividades realizadas durante más de cuatro años como asistente de arquitectura en obras de construcción, junto con los resultados obtenidos de forma detallada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).