Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014

Descripción del Articulo

Los proyectos de inversión pública en el Perú, han presentado y presentan una serie de eventos los mismos que ocasionan sobrecostos y sobretiempos por lo que es imprescindible conocer estos riesgos antes de su materialización para evitar y minimizar los efectos. Por lo antes expuesto en la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccarita Cruz, Miriam, Segundo Ormachea, Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2525
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestión de riesgos
Proyectos de edificaciones de obras por contrata
Expedientes técnicos
Expediente de liquidación contractual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los proyectos de inversión pública en el Perú, han presentado y presentan una serie de eventos los mismos que ocasionan sobrecostos y sobretiempos por lo que es imprescindible conocer estos riesgos antes de su materialización para evitar y minimizar los efectos. Por lo antes expuesto en la presente investigación se obtuvieron los riesgos en el expediente de contratación y en el expediente de liquidación contractual, de las obras de infraestructura educativa de la oficina de supervisión de obras por contrata Gobierno regional Cusco. Teniendo como muestra 12 proyectos de infraestructura educativa ya ejecutados, se aplicó la metodología de gestión de riesgos del PMBOK para la identificación, cualificación y cuantificación de los mismos. Se realizó un análisis comparativo entre los riesgos identificados, cualificados y cuantificados como altos, hallados tanto en el expediente de contratación como en el de liquidación contractual; obteniéndose como los riesgos más incidentes, falta de detalle en especificaciones técnicas, diferencia de metrado expediente técnico/obra y de las partidas coincidentes las más incidentes: movimiento de tierras con el riesgo niveles topográficos incompatibles con el expediente técnico /campo, concreto armado con el riesgo falta de detalles en especificaciones técnicas, muros y tabiques de albañilería con el riesgo material incompatible con las ofertas del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).