Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014

Descripción del Articulo

Los proyectos de inversión pública en el Perú, han presentado y presentan una serie de eventos los mismos que ocasionan sobrecostos y sobretiempos por lo que es imprescindible conocer estos riesgos antes de su materialización para evitar y minimizar los efectos. Por lo antes expuesto en la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccarita Cruz, Miriam, Segundo Ormachea, Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2525
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestión de riesgos
Proyectos de edificaciones de obras por contrata
Expedientes técnicos
Expediente de liquidación contractual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_8d8b366e0f8d2dffc0dabe3a014d295b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2525
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ccarita Cruz, MiriamSegundo Ormachea, Stefani2017-12-27T16:34:27Z2017-12-27T16:34:27Z2017253T20170198http://hdl.handle.net/20.500.12918/2525Los proyectos de inversión pública en el Perú, han presentado y presentan una serie de eventos los mismos que ocasionan sobrecostos y sobretiempos por lo que es imprescindible conocer estos riesgos antes de su materialización para evitar y minimizar los efectos. Por lo antes expuesto en la presente investigación se obtuvieron los riesgos en el expediente de contratación y en el expediente de liquidación contractual, de las obras de infraestructura educativa de la oficina de supervisión de obras por contrata Gobierno regional Cusco. Teniendo como muestra 12 proyectos de infraestructura educativa ya ejecutados, se aplicó la metodología de gestión de riesgos del PMBOK para la identificación, cualificación y cuantificación de los mismos. Se realizó un análisis comparativo entre los riesgos identificados, cualificados y cuantificados como altos, hallados tanto en el expediente de contratación como en el de liquidación contractual; obteniéndose como los riesgos más incidentes, falta de detalle en especificaciones técnicas, diferencia de metrado expediente técnico/obra y de las partidas coincidentes las más incidentes: movimiento de tierras con el riesgo niveles topográficos incompatibles con el expediente técnico /campo, concreto armado con el riesgo falta de detalles en especificaciones técnicas, muros y tabiques de albañilería con el riesgo material incompatible con las ofertas del mercado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestión de riesgosProyectos de edificaciones de obras por contrataExpedientes técnicosExpediente de liquidación contractualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil4848468347748061http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20170198.pdfapplication/pdf74369http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2525/1/253T20170198.pdfdef0e09fa2ab8d1b614b1b1076dbaab2MD51TEXT253T20170198.pdf.txt253T20170198.pdf.txtExtracted texttext/plain2289http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2525/2/253T20170198.pdf.txt5f51e37c6f8797e13967f8766cd3c19bMD5220.500.12918/2525oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25252021-07-27 18:48:30.402DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014
title Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014
spellingShingle Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014
Ccarita Cruz, Miriam
Gestión de riesgos
Proyectos de edificaciones de obras por contrata
Expedientes técnicos
Expediente de liquidación contractual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014
title_full Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014
title_fullStr Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014
title_full_unstemmed Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014
title_sort Gestión de riesgos en proyectos de SNIP, en la etapa de inversión en obras por contrata basado en la metodología del Pmbok región Cusco 2010 - 1014
author Ccarita Cruz, Miriam
author_facet Ccarita Cruz, Miriam
Segundo Ormachea, Stefani
author_role author
author2 Segundo Ormachea, Stefani
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccarita Cruz, Miriam
Segundo Ormachea, Stefani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos
Proyectos de edificaciones de obras por contrata
Expedientes técnicos
Expediente de liquidación contractual
topic Gestión de riesgos
Proyectos de edificaciones de obras por contrata
Expedientes técnicos
Expediente de liquidación contractual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Los proyectos de inversión pública en el Perú, han presentado y presentan una serie de eventos los mismos que ocasionan sobrecostos y sobretiempos por lo que es imprescindible conocer estos riesgos antes de su materialización para evitar y minimizar los efectos. Por lo antes expuesto en la presente investigación se obtuvieron los riesgos en el expediente de contratación y en el expediente de liquidación contractual, de las obras de infraestructura educativa de la oficina de supervisión de obras por contrata Gobierno regional Cusco. Teniendo como muestra 12 proyectos de infraestructura educativa ya ejecutados, se aplicó la metodología de gestión de riesgos del PMBOK para la identificación, cualificación y cuantificación de los mismos. Se realizó un análisis comparativo entre los riesgos identificados, cualificados y cuantificados como altos, hallados tanto en el expediente de contratación como en el de liquidación contractual; obteniéndose como los riesgos más incidentes, falta de detalle en especificaciones técnicas, diferencia de metrado expediente técnico/obra y de las partidas coincidentes las más incidentes: movimiento de tierras con el riesgo niveles topográficos incompatibles con el expediente técnico /campo, concreto armado con el riesgo falta de detalles en especificaciones técnicas, muros y tabiques de albañilería con el riesgo material incompatible con las ofertas del mercado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170198
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2525
identifier_str_mv 253T20170198
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2525
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2525/1/253T20170198.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2525/2/253T20170198.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv def0e09fa2ab8d1b614b1b1076dbaab2
5f51e37c6f8797e13967f8766cd3c19b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429116682240
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).