Comunidades de aprendizaje en el manejo adecuado de procesos pedagógicos y didácticos en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 36344

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como propósito, aplicar lo aprendido durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico y usar los aprendizajes logrados para solucionar el problema identificado con prioridad en nuestra institución educativa, que repercute...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Ayala, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como propósito, aplicar lo aprendido durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico y usar los aprendizajes logrados para solucionar el problema identificado con prioridad en nuestra institución educativa, que repercute en los estudiantes y afecta en el logro de aprendizajes en comprensión lectora, la misma que es alcanzar las metas propuestas y movilizar a la comunidad educativa, involucrándolos responsablemente a concentrar todos sus esfuerzos en los aprendizajes de nuestros estudiantes. Siendo el objetivo Mejorar la Gestión de Aprendizaje de la Comprensión Lectora de nuestro estudiante. La gran responsabilidad es asumir en la presente intervención, como Director, para fortalecer capacidades pedagógicas de los docentes a partir de diversas estrategias, que generen buen desempeño y compromiso de cambio, para dar respuesta a las demandas educativas del Ministerio de Educación y la Universidad San Ignacio de Loyola para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. En conclusión, desde los enfoques de gestión escolar y como líder pedagógico me permite cerrar una brecha que contribuye a la mejora de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).