El tratamiento de los datos personales dentro de las empresas vinculadas al sistema financiero peruano
Descripción del Articulo
La Tesis titulada: “EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DENTRO DE LAS EMPRESAS VINCULADAS AL SISTEMA FINANCIERO PERUANO”, analizará desde el punto de vista jurídico, cual es la situación actual del tratamiento de los datos personales realizado dentro de las entidades financieras y sus empresas vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2332 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección de datos Derecho informático Instituciones financieras Legislación PE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La Tesis titulada: “EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DENTRO DE LAS EMPRESAS VINCULADAS AL SISTEMA FINANCIERO PERUANO”, analizará desde el punto de vista jurídico, cual es la situación actual del tratamiento de los datos personales realizado dentro de las entidades financieras y sus empresas vinculadas, después de haber obtenido el consentimiento del consumidor al celebrar un contrato tradicional, de esta manera se determinará si es adecuado o no el accionar de estas empresas. Las empresas han evolucionado a lo largo de la historia, adaptándose a las necesidades del mercado. Existiendo un cambio generacional de una empresa tradicional a las concentraciones empresariales. Así como se ha originado este cambio, los intereses del mismo sufren el mismo destino. Por esto, las empresas velan por sus intereses sin importar la afectación que puedan generar en los derechos de la sociedad. Específicamente, este estudio pretende implementar el mecanismo para un adecuado tratamiento de los datos personales, dentro de entidades financieras y sus empresas vinculadas. Para ello será necesario conocer cuál es la intervención que tiene el Estado a fin de orientar el buen accionar de estas empresas, lográndose así la seguridad jurídica que merece este derecho En este sentido, será necesario la implementación obligatoria de la oralidad dentro del deber de información y explicar a las personas en que consiste el tratamiento de sus datos personales De esta manera se podrá obtener una adecuada manifestación de la voluntad para brindar o no su consentimiento a las entidades financieras y sus empresas vinculadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).