La obtención del consentimiento y el cumplimiento del Deber de Información en el tratamiento de los Datos Personales en el Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional se expone sobre los retos que tuvo que enfrentar estando a cargo del área de Protección de Datos Personales del Estudio Lazo & de Romaña Abogados, debiendo implementar las exigencias contempladas en la normativa en distintas empresas respecto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección de datos -- Legislación Procesamiento electrónico de datos -- Legislación Información pública -- Protección de datos D340.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional se expone sobre los retos que tuvo que enfrentar estando a cargo del área de Protección de Datos Personales del Estudio Lazo & de Romaña Abogados, debiendo implementar las exigencias contempladas en la normativa en distintas empresas respecto de las cuales brindaba asesoría jurídica. Ello, tomando en consideración que la presente regulación es transversal a todas las industrias, en la medida que efectúen tratamiento de datos personales. La metodología del trabajo se ha basado en un método descriptivo y analítico. Mientras que, en el desarrollo se detallan: (i) los principales cuestionamientos que se generaron sobre el deber de solicitar el consentimiento y el cumplimiento del deber de información, (ii) el análisis realizado para resolver dichos cuestionamientos y, (iii) algunas dificultades que aún persisten en el contexto de la revolución tecnológica que como sociedad estamos viviendo. Como resultado, la autora, como líder del área de Protección de Datos Personales del Estudio Lazo & De Romaña Abogados, efectuó la adecuación de diversas empresas -atendiendo a los rubros a los que se dedicaban y el tratamiento de información personal que realizaban-, a las exigencias establecidas en la normativa en materia de protección de datos personales; interpretando adecuadamente la misma y ejecutando acciones para superar la problemática en relación a la aplicación y cumplimiento del deber de consentimiento y de información evitando, de este modo, que las empresas bajo su asesoría incurran en infracciones y sean sancionadas por la Autoridad de Protección de Datos Personales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).