Determinantes de la desigualdad de ingresos a nivel regional en el Perú: 2008 – 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza la problemática en la desigualdad de ingresos por regiones en el Perú desde el año 2008 hasta el 2018, tiene como objetivo principal evaluar el impacto de los determinantes que influyen en la desigualdad de ingresos. La presente investigación se utilizará un panel de datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6126 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Regionalización Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Esta investigación analiza la problemática en la desigualdad de ingresos por regiones en el Perú desde el año 2008 hasta el 2018, tiene como objetivo principal evaluar el impacto de los determinantes que influyen en la desigualdad de ingresos. La presente investigación se utilizará un panel de datos por lo tanto es un modelo econométrico, también es de nivel cuantitativa y aplicada, la cual se toma datos de las páginas del Instituto Nacional de Estadística e informática y del Sistema de Información regional para la toma de decisiones de las variables de estudio. Los resultados nos indica que las variables independientes aportan significativamente a la desigualdad de ingresos, teniendo dos de ellas una relación directa, donde nos dice que ante un crecimiento en la tasa de analfabetismo y de fecundidad aumenta significativamente el índice de desigualdad, por lo tanto, las variables como el PBI Per cápita y la Presión Tributaria tienen una relación inversa ante esta situación en las regiones del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).