Descentralizando Lima: ¿Por qué regionalizar la capital del Perú?

Descripción del Articulo

El desarrollo de los países implica el desarrollo de territorios dentro de ellos. En otras palabras, el desarrollo territorial es el relevante. La experiencia enseña que en el mundo, unos territorios siempre avanzan más que otros, independientemente de cuán desarrollado o no sea el país que los albe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: D’Medina Lora, Eugenio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/550856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización
Regionalización
Descripción
Sumario:El desarrollo de los países implica el desarrollo de territorios dentro de ellos. En otras palabras, el desarrollo territorial es el relevante. La experiencia enseña que en el mundo, unos territorios siempre avanzan más que otros, independientemente de cuán desarrollado o no sea el país que los alberga. Esto es válido para el Perú, y también lo es para la ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).