Evaluación de la gestión de los procesos operativos para determinar su eficiencia y diseño de estrategias que incrementen la rentabilidad en la Clínica Odontológica Rimadent año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en la problemática de los procesos operativos de la clínica odontológica RIMADENT, por carecer de una estructura organizacional, control de inventarios y gestión en recursos humanos. Para ello se formuló el objetivo general de evaluar la gestión de los procesos op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimarachin Carranza, Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Rentabilidad
Clínicas dentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en la problemática de los procesos operativos de la clínica odontológica RIMADENT, por carecer de una estructura organizacional, control de inventarios y gestión en recursos humanos. Para ello se formuló el objetivo general de evaluar la gestión de los procesos operativos para determinar su eficiencia y diseñar estrategias que incrementen la rentabilidad de RIMADENT año 2018. La investigación fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y las técnicas utilizadas fueron la entrevista, análisis documental y la observación. Como resultados se determinaron deficiencias los procesos de servicios, pérdida de tiempo para ubicar la historia clínica; no se tiene categorizados los servicios de consultoría – radiografía; recursos humanos, no todos sus colaboradores tienen contrato de trabajo; tesorería, la secretaria no rinde cuentas de efectivo del día; almacén, las compras de materiales son hechas con documentos inconsistentes, no tiene área definida y segura. Se determinaron los indicadores de rentabilidad económica- financiero fueron positivos, se ha obtenido en el 2017 un 12.19% y el 2018 un 21.59% de rentabilidad sobre la inversión; deduciendo los costos por los servicios prestados se ha obtenido un margen comercial en el 2017 de 28.73%y en el 2018 fue de 35.04%; después de deducir los gastos se ha obtenido en el 2017 un 9.60% y el 2018 fue de 15.40% de utilidad neta. Se concluye que la clínica es eficiente con sus recursos disponibles, pero podría incrementar su rentabilidad si se establecieran políticas y estrategias. Para ello se diseñó un sistema de control interno y de manuales de políticas y procedimientos que permitan el control de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).