Evaluación de los procesos de comercialización en la Empresa C&C Música EIRL 2017-2018 para determinar las deficiencias operativas y diseñar controles internos que incrementen la rentabilidad

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en la problemática de los procesos de comercialización de la empresa C&C Música EIRL, por la ausencia de controles internos dentro de su organización y el control de mercaderías. Para lo cual se planteó el siguiente objetivo: Evaluar los procesos de comerciali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frias Robles, Luis Carlos, Serquen Roque, Katherine Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Control interno
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en la problemática de los procesos de comercialización de la empresa C&C Música EIRL, por la ausencia de controles internos dentro de su organización y el control de mercaderías. Para lo cual se planteó el siguiente objetivo: Evaluar los procesos de comercialización y determinar las deficiencias operativas para diseñar controles internos e incrementar la rentabilidad. Para ello se utilizó el método teórico, con investigación de tipo aplicada de enfoque mixto y de diseño descriptivo simple no experimental, con el uso de las técnicas de entrevistas, cuestionario de control interno y el análisis documental. Como resultados se determinó que la empresa no tiene una buena organización, no hay orden en sus documentos, realiza compras de productos a precios altos por razones de emergencia y carece de un manual de funciones, políticas y procedimientos. Los indicadores financieros manifiestan un aceptable margen comercial, pero esta se ve absorbida por las obligaciones financieras. Se concluye que las deficiencias determinadas originaron una disminución en su rentabilidad, pero podría incrementarse este margen, si la importación fuera directa, ya que reduciría costos y no necesitaría de préstamos financieros. Es por ello que se diseñó un sistema de control interno y de manuales de políticas, funciones y procedimientos que permitan el control de sus procesos de comercialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).