Diseño de un sistema de costos por órdenes de trabajo para determinar el costo de producción y rentabilidad de la empresa Fundi Metal de la ciudad de Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en la empresa Fundi Metal, cuya actividad principal es la fundición de hierro fundido gris y aleaciones no ferrosas como el bronce, aluminio y zamak; de acuerdo a las indicaciones de sus clientes, esto evidencia que es una empresa cuyo proceso produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tongo Murga, Fredy Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Costes de producción
Rentabilidad
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado en la empresa Fundi Metal, cuya actividad principal es la fundición de hierro fundido gris y aleaciones no ferrosas como el bronce, aluminio y zamak; de acuerdo a las indicaciones de sus clientes, esto evidencia que es una empresa cuyo proceso productivo induce a la adecuación o implementación de un sistema de costo por órdenes de trabajo. El objetivo general de la presente investigación consiste en el diseño de un sistema de costos por órdenes de trabajo, adaptado a la naturaleza de las operaciones de fabricación de la empresa. Para ello utilizaremos la metodología básica a un nivel descriptivo y un diseño no experimental, con entrevista y observación como técnicas de investigación. En base a ello se observó que la empresa solo identifica los costos de materiales y mano de obra, no considerando el control de los costos indirectos. Finalmente se obtuvo el costo de producción y la incidencia en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).