Relaciones tutoriales entre docente e interno de enfermería en una unidad hospitalaria, Machala-Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa, tuvo como objetivo caracterizar las relaciones tutoriales entre docente e interno de enfermería en una unidad hospitalaria. Se utilizó como metodología estudio de caso abordando al objeto de estudio dentro de su contexto real. Los participantes fueron 10 intern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolo Guaman, Laura Antonella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios
Enfermería
Relaciones interpersonales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa, tuvo como objetivo caracterizar las relaciones tutoriales entre docente e interno de enfermería en una unidad hospitalaria. Se utilizó como metodología estudio de caso abordando al objeto de estudio dentro de su contexto real. Los participantes fueron 10 internos de enfermería, que rotaron por las diferentes áreas de la unidad hospitalaria y 6 tutores de internado rotativo, previo consentimiento informado, la muestra fue elegida por conveniencia y determinada por la técnica de saturación y redundancia. Los datos se recolectaron vía telefónica a través de una entrevista. El procesamiento de datos se realizó mediante el análisis de contenido temático y como resultado se obtuvo tres categorías: 1) Comunicación interna eficaz en la relación tutorial, 2) Relaciones tutoriales en función de principios y valores, 3) Elementos claves en la relación tutorial. Se concluye que las relaciones tutoriales entre técnico docente e interno de enfermería están determinadas por valores, actitudes, compromiso e interés, existiendo de esta manera una comunicación basada en la confianza y en la capacidad crítica reflexiva para emitir comentarios acerca del desenvolvimiento del estudiante en la práctica clínica y a partir de las reflexiones y los diferentes discursos emitidos por los docentes de prácticas e internos de enfermería, nos han permitido tener una visión más precisa de las relaciones tutoriales y como estas ayudan en la mejora del aprendizaje y desarrollo de habilidades y destrezas dentro del ambiente hospitalario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).