Significado de tuberculosis para pacientes atendidos en la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de la tuberculosis centro de salud Atusparias 2019
Descripción del Articulo
Investigación de tipo cualitativa, con abordaje estudio de caso. Tuvo como objetivo describir, analizar y comprender el significado de la tuberculosis en pacientes atendidos en la Estrategia sanitaria nacional de prevención y control de la Tuberculosis de un Centro de Salud nivel I-3 del Ministerio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3329 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Pacientes Hospitales Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Investigación de tipo cualitativa, con abordaje estudio de caso. Tuvo como objetivo describir, analizar y comprender el significado de la tuberculosis en pacientes atendidos en la Estrategia sanitaria nacional de prevención y control de la Tuberculosis de un Centro de Salud nivel I-3 del Ministerio de Salud, José Leonardo Ortiz – Chiclayo, 2019. La muestra estuvo conformada por 11 pacientes que pertenecen a la estrategia en mención, delimitada por método de saturación. Los datos fueron recolectados mediante la técnica de entrevista semiestructurada y la técnica de moldeado, que permitió triangular resultados. Producto del análisis de contenido se obtuvieron cinco categorías que muestran el significado que tiene la enfermedad para los pacientes entrevistados: diagnóstico inexplicable, una enfermedad que genera tristeza, reconocen que necesitan del tratamiento para curarse y teniendo mitos y creencias respecto a la enfermedad. Teniendo como consideraciones finales que el significado de la tuberculosis está mediado por los sentimientos que emergen cuando les dan el diagnóstico, desde negar la realidad al considerarla inexplicable, pasando por la tristeza de saber que pueden contagiar a sus familiares, debiendo convivir con el rechazo y el adherirse a un tratamiento diario que puede abandonarse por mitos y creencias erróneos en relación a las formas de contagio de la enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).