Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si el estado nutricional está asociado a la sobrevida de pacientes dializados período 2007-2012. Materiales y Métodos: Población diana: pacientes dializados entre el periodo 2007–2012; diseño de estudio: analítica–cohorte retrospectivo. Tiempo de seguimiento de 5 años (2007–2012...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/307 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemodiálisis Insuficiencia renal crónica Pacientes Estado nutricional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
USAT_e6e97acd26eddb241028026e0c3182e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/307 |
| network_acronym_str |
USAT |
| network_name_str |
USAT-Tesis |
| repository_id_str |
2522 |
| spelling |
Peña Sánchez, Eric RicardoCardoso Mairena, César AugustoPerez Diaz, Melissa CatherinChiclayoPerez Diaz, Melissa CatherinPerez Diaz, Melissa Catherin2016-11-17T17:25:14Z2016-11-17T17:25:14Z2015Cardoso C, Perez M. Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.RTU000355http://hdl.handle.net/20.500.12423/307Objetivo: Determinar si el estado nutricional está asociado a la sobrevida de pacientes dializados período 2007-2012. Materiales y Métodos: Población diana: pacientes dializados entre el periodo 2007–2012; diseño de estudio: analítica–cohorte retrospectivo. Tiempo de seguimiento de 5 años (2007–2012). Tamaño muestral: 276 personas, muestreo aleatorio simple. Se utilizó estadística descriptiva y, análisis bivariado y multivariado para medir asociación entre estado nutricional y sobrevida. Resultados: La edad media fue de 63,33 años. El 54,35% fueron hombres y 45,65% mujeres. La comorbilidad más frecuente fue la diabetes mellitus (31,52%). Hubo 53 pacientes fallecidos (19%). El 82,93% de los pacientes que presentaban diabetes mellitus más daño de órgano fallecieron. Se observó que la supervivencia para los pacientes que presentaron diabetes mellitus más daño de órgano comparado con los que no la presentaron fue 80% (P < 0,001). En el análisis bivariado se observó que las mujeres tenían un 65% más riesgo de morir comparado con los hombres. En el análisis multivariado las variables significativas fueron sexo, tipo de diálisis, diabetes mellitus con daño de órgano (HR = 6,77), albúmina (HR = 0,26) y urea (HR =0,99); es decir son factores independientes para supervivencia en el estudio. Conclusiones: Se determinó que el mal estado nutricional albúmina y colesterol), sexo femenino, hemodiálisis y presencia de diabetes mellitus más daño de órgano están asociado a una menor sobrevida demostrado mediante el análisis multivariado.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:25:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_CardosoMairenaCesar_PerezDiazMelissa.pdf: 1049063 bytes, checksum: cfd631591cefaa2968a48af9229ab8b1 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/HemodiálisisInsuficiencia renal crónicaPacientesEstado nutricionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaMédico Cirujano16748379https://orcid.org/0000-0002-9367-54074668693244310869912016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTL_CardosoMairenaCesar_PerezDiazMelissa.pdf.txtTL_CardosoMairenaCesar_PerezDiazMelissa.pdf.txtExtracted texttext/plain57319http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/307/2/TL_CardosoMairenaCesar_PerezDiazMelissa.pdf.txt4d5f58491a7aa26615279befe1a3ef67MD52ORIGINALTL_CardosoMairenaCesar_PerezDiazMelissa.pdfTL_CardosoMairenaCesar_PerezDiazMelissa.pdfapplication/pdf1191260http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/307/1/TL_CardosoMairenaCesar_PerezDiazMelissa.pdfa3beeee8ea055181f30ecc1737d6310eMD5120.500.12423/307oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3072021-03-29 20:07:33.492Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 |
| title |
Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 |
| spellingShingle |
Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 Cardoso Mairena, César Augusto Hemodiálisis Insuficiencia renal crónica Pacientes Estado nutricional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 |
| title_full |
Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 |
| title_fullStr |
Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 |
| title_full_unstemmed |
Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 |
| title_sort |
Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 |
| dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Perez Diaz, Melissa Catherin Perez Diaz, Melissa Catherin |
| author |
Cardoso Mairena, César Augusto |
| author_facet |
Cardoso Mairena, César Augusto Perez Diaz, Melissa Catherin |
| author_role |
author |
| author2 |
Perez Diaz, Melissa Catherin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Sánchez, Eric Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardoso Mairena, César Augusto Perez Diaz, Melissa Catherin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hemodiálisis Insuficiencia renal crónica Pacientes Estado nutricional |
| topic |
Hemodiálisis Insuficiencia renal crónica Pacientes Estado nutricional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivo: Determinar si el estado nutricional está asociado a la sobrevida de pacientes dializados período 2007-2012. Materiales y Métodos: Población diana: pacientes dializados entre el periodo 2007–2012; diseño de estudio: analítica–cohorte retrospectivo. Tiempo de seguimiento de 5 años (2007–2012). Tamaño muestral: 276 personas, muestreo aleatorio simple. Se utilizó estadística descriptiva y, análisis bivariado y multivariado para medir asociación entre estado nutricional y sobrevida. Resultados: La edad media fue de 63,33 años. El 54,35% fueron hombres y 45,65% mujeres. La comorbilidad más frecuente fue la diabetes mellitus (31,52%). Hubo 53 pacientes fallecidos (19%). El 82,93% de los pacientes que presentaban diabetes mellitus más daño de órgano fallecieron. Se observó que la supervivencia para los pacientes que presentaron diabetes mellitus más daño de órgano comparado con los que no la presentaron fue 80% (P < 0,001). En el análisis bivariado se observó que las mujeres tenían un 65% más riesgo de morir comparado con los hombres. En el análisis multivariado las variables significativas fueron sexo, tipo de diálisis, diabetes mellitus con daño de órgano (HR = 6,77), albúmina (HR = 0,26) y urea (HR =0,99); es decir son factores independientes para supervivencia en el estudio. Conclusiones: Se determinó que el mal estado nutricional albúmina y colesterol), sexo femenino, hemodiálisis y presencia de diabetes mellitus más daño de órgano están asociado a una menor sobrevida demostrado mediante el análisis multivariado. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:25:14Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:25:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cardoso C, Perez M. Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015. |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000355 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/307 |
| identifier_str_mv |
Cardoso C, Perez M. Estado nutricional y sobreviva de los pacientes dializados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, marzo-diciembre de 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015. RTU000355 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/307 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
| instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| instacron_str |
USAT |
| institution |
USAT |
| reponame_str |
USAT-Tesis |
| collection |
USAT-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/307/2/TL_CardosoMairenaCesar_PerezDiazMelissa.pdf.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/307/1/TL_CardosoMairenaCesar_PerezDiazMelissa.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d5f58491a7aa26615279befe1a3ef67 a3beeee8ea055181f30ecc1737d6310e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
| _version_ |
1809739341860175872 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).