Revisión crítica: Eficacia del ayuno preoperatorio en la prevención de complicaciones perioperatorias

Descripción del Articulo

La presente revisión crítica titulada: eficacia del ayuno preoperatorio en la prevención de complicaciones perioperatorias. Tiene como objetivo identificar y evaluar las evidencias sobre la eficacia del ayuno preoperatorio en la prevención de complicaciones perioperatorias. Este trabajo se justifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Arribasplata, Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuno
Periodo Preoperatorio
Periodo Perioperatorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente revisión crítica titulada: eficacia del ayuno preoperatorio en la prevención de complicaciones perioperatorias. Tiene como objetivo identificar y evaluar las evidencias sobre la eficacia del ayuno preoperatorio en la prevención de complicaciones perioperatorias. Este trabajo se justifica porque el ayuno preoperatorio tiene como objetivo aumentar la seguridad del paciente al reducir el riesgo de eventos adversos durante la anestesia. Sin embargo, el ayuno prolongado puede estar asociado con deshidratación, hipoglucemia y desequilibrio electrolítico, así como con la incomodidad del paciente. Esta investigación se realizó a través de la metodología Enfermería basada en evidencias (EBE); Formulándose la siguiente pregunta clínica y perfeccionando mediante el esquema PIS: ¿Cuál es la eficacia del ayuno preoperatorio en la prevención de complicaciones perioperatorias? después de formulada la pregunta, se realizó la búsqueda de información en las bases de datos: PMC, PUB MED, GOOGLE ACADEMICO, encontrándose 10 artículos relacionados al tema de investigación. Después, se tuvo en cuenta como criterios de inclusión solo artículos o investigaciones a texto completo publicadas en los últimos 5 años. La síntesis de evidencia se realizó con el check list de la Guía de validez y utilidad de Gálvez Toro, seleccionándose 4 artículos. De los 10 artículos revisados, el 100% evidencian que el ayuno preoperatorio no está asociado y no es eficaz en la prevención de complicaciones perioperatorias y por tanto debemos de modificar las aplicaciones respecto a la duración de un ayuno total, el tipo y la cantidad de ingesta permitida en el preoperatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).