Ayuno y el estado nutricional en pacientes quirúrgicos en el postoperatorio en un hospital de Lima

Descripción del Articulo

El sobrepeso y obesidad toma atención en estudios epidemiológicos y los resultados después de la cirugía. Se plantea como objetivo general determinar la relación entre el tiempo de ayuno y el estado nutricional en pacientes quirúrgicos. Estudio descriptivo y transversal, se realizó con 244 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Tantavilca, Luisa Lita, Vargas Soto, Maritza Felicidad, López Ramírez, Sofia Marisol, Jaramillo Vidal, Henrry, García Contreras, Rocío del Pilar, Lozada-Urbano, Michelle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5449
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.09.01.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuno
Desnutrición
Periodo postoperatorio
Obesidad
Sobrepeso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El sobrepeso y obesidad toma atención en estudios epidemiológicos y los resultados después de la cirugía. Se plantea como objetivo general determinar la relación entre el tiempo de ayuno y el estado nutricional en pacientes quirúrgicos. Estudio descriptivo y transversal, se realizó con 244 pacientes con cirugía abdominal y de pared (128 mujeres y 116 varones), con edades entre 15 – 65 años, seleccionados de manera no probabilística por conveniencia. Se revisó la historia clínica para medir el tiempo de ayuno en postoperatorio y al alta y, la evolución metabólica nutricional. Los resultados muestran a un 70,5% de pacientes con un ayuno < 24h, (14,8%; ayuno 24 a 36h); (14,7%; ayuno >36h) pacientes con sobrepeso (40,6%), obesos (15,2%), la estancia hospitalaria fue de 6,28 días como promedio. Se concluye que el ayuno se correlaciona con el IMC durante el posoperatorio y con el IMC durante el alta (p=0,000). Las variables sexo y ocupación también se asociaron al diagnóstico nutricional. Se requiere mayor atención al paciente con sobrepeso y obesidad en el perioperatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).