Implementación de la función del community manager para mejorar la imagen corporativa de la empresa Atlántica de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como objetivos específicos diagnosticar la imagen corporativa actual de la empresa “Atlántica” de Chiclayo, describir las funciones del community manager y proponer una estrategia de comunicación del community manager para mejorar su imagen corporativa. El tipo de investi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3801 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporativa Páginas web Redes sociales en Internet http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | El presente estudio planteó como objetivos específicos diagnosticar la imagen corporativa actual de la empresa “Atlántica” de Chiclayo, describir las funciones del community manager y proponer una estrategia de comunicación del community manager para mejorar su imagen corporativa. El tipo de investigación fue cualitativo y el enfoque hermenéutico. Los instrumentos aplicados fueron la encuesta y la entrevista a especialistas. La investigación demostró que la empresa “Atlántica” presenta una buena imagen corporativa pero debido a que no existe un especialista dedicado a gestionar las plataformas virtuales, “Atlántica” no logra posicionarse en la mente del consumidor. Asimismo, las funciones del community manager deben estar orientadas a responder los mensajes y los comentarios de los usuarios en facebook, diseñar presentaciones que generen impacto visual, crear contenido informativo acerca del mercado en el que se desarrolla la institución, difundir temas de interés relacionados con la responsabilidad social y el ambiente, y finalmente crear publicidad y contenidos que capten a nuevos prospectos. Por último, la estrategia de comunicación que debe emplear el community manager consiste en una frecuencia de publicación de dos posts diarios realizados sobre la base de objetivos que apunten a generar prospectos, tener mayor alcance y generar interacción en redes sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).