Rediseño del proceso logístico para reducir los costos logísticos de la empresa Proa Corporation EIRL
Descripción del Articulo
Proa Corporation EIRL es una empresa proveedora del Programa social del Estado peruano de entrega de alimentos gratuitos a la población vulnerable denominado Qali Warma, la cual presentó diversos problemas significativos en su cadena logística, es por ello por lo que se realizó un diagnóstico del pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7750 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de suministro, logística, seguridad alimentaria Gestión de inventario, reducción de costos, eficiencia Programas sociales, desarrollo sostenible, pobreza Supply chain, logistics, food security Inventory management, cost reduction, efficiency Social programs, sustainable development, poverty http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Proa Corporation EIRL es una empresa proveedora del Programa social del Estado peruano de entrega de alimentos gratuitos a la población vulnerable denominado Qali Warma, la cual presentó diversos problemas significativos en su cadena logística, es por ello por lo que se realizó un diagnóstico del proceso logístico actual para determinar las falencias y posteriormente plantear alternativas de solución, la cual disminuyan los costos logísticos. El diagnóstico permitió identificar que el 18,53% fueron entregas retrasadas durante el año 2022 el cual ocasionó un sobrecosto de S/ 45 005,12, asimismo se evidenció un 23% de entregas incompletas con un sobrecosto de S/ 42 979,39 y también S/ 24 639,49 de sobrecosto por errores en presentación de expedientes. Es por ello, que se planteó como propuestas de solución la implementación del servicio de maquila para productos clave, la capacitación continua del personal en gestión de inventarios, la redistribución y señalización en el almacén y la instalación de un sistema integrado de seguridad con cámaras y alarmas. Adicionalmente, se sugiere la automatización de la gestión de guías de despacho y actas de entrega a través de un sistema ERP. La implementación de estas mejoras proyecta una reducción significativa de los sobrecostos logísticos, con una disminución del 35% en retrasos y entregas incompletas y un 50% en pérdidas en almacén. Los indicadores financieros muestran un VAN de S/ 43 196,01, una Tasa TIR del 39,89%, y una Relación Beneficio-Costo de 1,62, evidenciando la rentabilidad y viabilidad del rediseño propuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).