Aumento del nivel de servicio en una empresa de confecciones mediante la herramienta justo a tiempo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se efectúo un estudio en una empresa de confecciones para el aumento del nivel de servicio, en este caso para camisas y blusas manga larga aplicando estandarización de procesos y Just In Time para reducir tiempos ociosos y eliminar tareas que no adicionan valor al proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checa Huaccha, Rodolfo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justo a tiempo (Sistema)
Gestión de la producción
Industria de la confección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se efectúo un estudio en una empresa de confecciones para el aumento del nivel de servicio, en este caso para camisas y blusas manga larga aplicando estandarización de procesos y Just In Time para reducir tiempos ociosos y eliminar tareas que no adicionan valor al proceso productivo. La empresa tiene problemas de baja producción, actividades improductivas y pedidos no atendidos; se identificaron las actividades del proceso productivo, se calcularon los tiempos estándar a partir de los tiempos promedio, se elaboraron dos fichas de estandarización de trabajo para los productos mencionados y por último se obtuvieron datos a partir de Kanban. Al final se lograron reducir las actividades improductivas en un 82,13%, por lo tanto, el nivel de servicio aumento en 52,07%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).