Aumento del nivel de servicio en una empresa de bebidas gaseosas mediante la filosofía justo a tiempo
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo en una empresa dedicada a la fabricación de bebidas gaseosas, centrándose en su producto principal Kola Negra de 280 ml, donde la problemática se debe a sus líneas desbalanceadas, acumulación de inventario en proceso de 1 337 paquetes/día y tiempos que no agregan val...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3128 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebidas gaseosas Productividad Justo a tiempo (Sistema) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo en una empresa dedicada a la fabricación de bebidas gaseosas, centrándose en su producto principal Kola Negra de 280 ml, donde la problemática se debe a sus líneas desbalanceadas, acumulación de inventario en proceso de 1 337 paquetes/día y tiempos que no agregan valor al proceso de 1,425 días que no permiten atender la demanda. El estudio consistió en cumplir con la demanda del complejo mediante la aplicación de la filosofía Justo a Tiempo en el proceso. Por lo que una vez estandarizado y balanceado el proceso se analizó el flujo de materiales del sistema, se realizó en cálculo de producción real bajo las tarjetas kanban y se detalló el flujo del proceso bajo esta filosofía. Por ello, se determinó que el tanto el stock en proceso (WIP) como el tiempo de no valor agregado (NVA) disminuían en un 37,77% y 1,17%, respectivamente, la eficiencia de la planta aumentó en un 78,95% y los tiempos ociosos disminuyeron en un 64,7%. Además, se determinó que para atender su demanda faltante de 226 paquetes/día se deberían incurrir a 3 horas extra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).