Diferencia entre la discrepancia del tamaño dentario según las clases de maloclusión en adolescentes en centros educativos de la provincia de Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue comparar si existe diferencia entre la discrepancia del tamaño dentario según las clases maloclusión en adolescentes en centros educativos de la provincia de Chiclayo. El diseño del estudio fue de tipo observacional, de corte transversal, analítico y prospectivo. El m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbulu Bernuy, Sheylla Fiorella, Burga Cotrina, Jonathan Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión
Adolescentes
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue comparar si existe diferencia entre la discrepancia del tamaño dentario según las clases maloclusión en adolescentes en centros educativos de la provincia de Chiclayo. El diseño del estudio fue de tipo observacional, de corte transversal, analítico y prospectivo. El marco poblacional fue determinada mediante los criterios de inclusión y exclusión. Los datos se recogieron a través de una ficha de recolección de datos, donde se registraron la discrepancia del tamaño dentario y la clase de maloclusión. El análisis de datos se realizó con el software estadístico SPSS versión22. Los datos obtenidos de los diferentes pacientes, fueron presentado en tablas resumen (frecuencia y de estadísticos descriptivos), así mismo fueron también presentados en gráficos de barras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).