Propuesta de un plan de gestión de mantenimiento basado en RCM para reducir tiempos de paradas en una empresa textil
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo generar proponer un plan de mantenimiento basado en RCM para disminuir los tiempos de parada en la empresa Multiservicios Astolingón S.A.C., así mismo cuenta con los siguientes objetivos específicos: diagnosticar el estado actual de la maquinaria de la empresa me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7266 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Análisis de fallas Gestión de mantenimiento Preventive Maintenance Failure analysis Maintenance management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo generar proponer un plan de mantenimiento basado en RCM para disminuir los tiempos de parada en la empresa Multiservicios Astolingón S.A.C., así mismo cuenta con los siguientes objetivos específicos: diagnosticar el estado actual de la maquinaria de la empresa mediante los reportes de fallas; identificar en que índice de criticidad de fallas se encuentra la etapa utilizando el análisis de criticidad, árbol de fallas, análisis de modo y efecto de fallo (AMEF); proponer el plan de gestión de mantenimiento en los equipos con mayor criticidad de la empresa, a partir de los resultados del análisis de criticidad, árbol de fallas, AMEF; y evaluar la reducción tiempo de paradas, comparando los tiempos del mantenimiento correctivo aplicado actualmente en la empresa, con el mantenimiento preventivo basado en RCM. En cuanto a la metodología es de enfoque cualitativo, la técnica utilizada es la indirecta, ya que se usará las herramientas de observación y revisión de reportes (como apoyo una entrevista). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).