Mejora de gestión de inventarios para minimizar los ingresos no percibidos de la empresa FYGTEL EIRL
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada en la empresa FyGTel EIRL, la cual se dedica a la implementación de redes de telecomunicaciones, en las que cuenta con: instalación de gabinetes e implementación de redes con fibra óptica; además de mantenimiento preventivo de redes de telecomunicaciones, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5350 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones Gestión de stocks Almacenes Gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación fue desarrollada en la empresa FyGTel EIRL, la cual se dedica a la implementación de redes de telecomunicaciones, en las que cuenta con: instalación de gabinetes e implementación de redes con fibra óptica; además de mantenimiento preventivo de redes de telecomunicaciones, tales como: detección de problemas en la red, equipos CISCO, router, etc. La empresa presenta problemas de ingresos no percibidos, por lo que se planteó como objetivo general mejorar la gestión de inventarios para minimizar los ingresos no percibidos y como objetivos específicos tenemos: diagnosticar la situación actual de la gestión de inventarios, analizar y seleccionar el modelo de gestión de inventarios adecuado, proponer el modelo seleccionado y por último realizar un análisis económico-financiero de la propuesta planteada en la empresa. En esta investigación se demostró que, al realizar el diagnóstico de la gestión de inventarios se tiene un total de ingresos no percibidos de S/.60 403,15; luego se realizó un análisis y selección entre los diferentes modelos de gestión de inventarios (P y Q) con la finalidad de seleccionar el más adecuado, además se buscó el software que se adapte a ésta, considerando así que el mismo (Telematel ERP) es el correcto. Al instalarlo, se obtuvo una inversión de S/. 18 700, con costos anuales de S/. 1 800. Con estos nuevos datos, podemos decir que al implementar esta propuesta le permitió a la empresa tener un beneficio anual de S/. 1,56 por cada sol que invierte, con un ratio financiero de S/0,56. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).