Propuesta de mejora de la gestión de inventarios en la empresa Optimus Motor S. A. C. para minimizar los ingresos no percibidos
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en la problemática identificada en la empresa Optimus motor S. A. C. que ofrece dos tipos de servicio, el mantenimiento de motos lineales y la venta de repuestos y accesorios multimarcas, enfocando la investigación en la última. El principal problema que enfrenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2998 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios Gestión de stocks Logística empresarial Motocicletas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se centra en la problemática identificada en la empresa Optimus motor S. A. C. que ofrece dos tipos de servicio, el mantenimiento de motos lineales y la venta de repuestos y accesorios multimarcas, enfocando la investigación en la última. El principal problema que enfrenta la empresa son los ingresos no percibidos que representan un 20,42% de las ventas totales anuales, debido a una deficiente gestión de inventarios que se refleja en roturas de stocks por la inexactitud de los inventarios a causa de compras empíricas, así mismo la pérdida de oportunidad de ventas, dinero inmovilizado, bajo nivel de servicio, desorden y falta de organización en el almacén. Es por ello que se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, para conocer de manera más precisa los indicadores que representan los ingresos no percibidos en la empresa, así mismo la identificación de problemas mediante un diagrama Ishikagua y un análisis ABC de los productos, posteriormente se seleccionó el modelo de gestión de inventarios más adecuado para la empresa, el cual fue un modelo P, así mismo se elaboró la propuesta del modelo de gestión de inventarios, se propone realizar un plan de capacitación para el personal, mejorar los procesos logísticos, establecer políticas de inventarios y un plan para implementar las 5S en almacén. Finalmente se tiene que si las propuestas mencionadas se llegan a desarrollar en la empresa el porcentaje de los ingresos no percibidos sería de 14,18 % representando una evidente disminución, así mimo realizamos un análisis costo-beneficio, obteniendo un valor de S/. 14 323,35 como beneficios de las propuestas y que por cada sol invertido se obtiene una ganancia de 0,92 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).