Importancia del clima social familiar en la adolescencia

Descripción del Articulo

La familia cumple un papel importante en la estabilidad y desarrollo para cada uno de sus integrantes, aunque en algunas ocasiones se vuelve un factor de riesgo, debido a que la gran mayoría de eventos que afectan el desarrollo a los niños y adolescentes ocurren dentro del contexto familiar. Por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Soriano, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Familias
Bibliografías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:La familia cumple un papel importante en la estabilidad y desarrollo para cada uno de sus integrantes, aunque en algunas ocasiones se vuelve un factor de riesgo, debido a que la gran mayoría de eventos que afectan el desarrollo a los niños y adolescentes ocurren dentro del contexto familiar. Por lo tanto, se planteó como objetivo principal conocer la importancia del Clima Social Familiar en la adolescencia, como objetivos específicos definir el Clima Social Familiar y describir la funcionalidad y disfuncionalidad familiar. Por ello, se realizó una investigación teórica de revisión narrativa, se empleó la técnica de análisis de documentos teniendo en cuenta la revisión de libros, revistas e investigaciones teóricas, reconociendo los derechos de autor y transmitiendo la información con total veracidad, la cual se obtuvo de base de datos como Dialnet, ProQuest, ScienceDirect, Scielo, Scopus, repositorios universitarios y del buscador Google académico. El análisis realizado permitió poder comprender el clima social familiar, definiéndolo como la percepción que tiene cada persona sobre la familia a la que pertenece, también se encontró que la funcionalidad y disfuncionalidad familiar influirá ya sea de manera positiva o negativa en la formación de los miembros, siendo los padres figuras esenciales durante la adolescencia y su proceso de adaptación. Se concluyó que las relaciones que se formen dentro de la familia serán pieza fundamental para que el adolescente desarrolle su capacidad de autonomía, independencia, capacidad para resolver conflictos y el adecuado establecimiento de relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).