Rediseño electromecánico de un molino de martillos utilizando doble eje y sistema de control automático para aumentar la eficiencia en la trituración de maíz de la empresa Molino´s San Antonio de Padua S.A.C
Descripción del Articulo
Debido a la baja producción que existe en la mayoría de las industrias molineras en el Perú, por problemas tecnológicos o altos costos de maquinaria. Estas industrias se han visto en la necesidad de volverse competitivos, cambiando sus modelos de producción e invirtiendo en tecnologías más sofistica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3223 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria molinera Máquinas Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | Debido a la baja producción que existe en la mayoría de las industrias molineras en el Perú, por problemas tecnológicos o altos costos de maquinaria. Estas industrias se han visto en la necesidad de volverse competitivos, cambiando sus modelos de producción e invirtiendo en tecnologías más sofisticadas y eficientes. La empresa procesadora de maíz amarillo duro “Molino´s San Antonio de Padua S.A.C”, presenta problemas similares mencionados anteriormente, por el cual requiere de un estudio muy profundo en el proceso de trituración y molienda, es decir, en el molino de martillos, ya que allí se da toda la producción de maíz amarillo duro. Este proyecto rediseñara un molino de martillos utilizando doble eje para aumentar su eficiencia, y así, la empresa pueda crecer competitivamente, lo cual también se implementara un sistema de control automático en el proceso de la máquina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).