Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén
Descripción del Articulo
Para garantizar la supervivencia y continuidad del negocio familiar hacia futuras generaciones, se tiene como factor clave en el proceso de sucesión, la elección del sucesor idóneo; ya sea varón o mujer, sin embargo, aún hoy en día se percibe, cierta prevalencia del género masculino en la dirección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8052 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sucesión empresarial, género, empresa familiar Igualdad de género, gestión empresarial, transmisión del patrimonio Liderazgo, relaciones familiares, desarrollo económico Business succession, gender, family business Gender equality, business management, heritage transmission Leadership, family relationships, economic development http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USAT_9809a989957d95f485f63f7f83bd2a33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8052 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén |
title |
Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén |
spellingShingle |
Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén Santos Ramirez, Evelin Gissel Sucesión empresarial, género, empresa familiar Igualdad de género, gestión empresarial, transmisión del patrimonio Liderazgo, relaciones familiares, desarrollo económico Business succession, gender, family business Gender equality, business management, heritage transmission Leadership, family relationships, economic development http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén |
title_full |
Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén |
title_fullStr |
Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén |
title_full_unstemmed |
Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén |
title_sort |
Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos Ramirez, Evelin Gissel |
author |
Santos Ramirez, Evelin Gissel |
author_facet |
Santos Ramirez, Evelin Gissel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Pupuche, Linda Marita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Ramirez, Evelin Gissel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sucesión empresarial, género, empresa familiar Igualdad de género, gestión empresarial, transmisión del patrimonio Liderazgo, relaciones familiares, desarrollo económico Business succession, gender, family business Gender equality, business management, heritage transmission Leadership, family relationships, economic development |
topic |
Sucesión empresarial, género, empresa familiar Igualdad de género, gestión empresarial, transmisión del patrimonio Liderazgo, relaciones familiares, desarrollo económico Business succession, gender, family business Gender equality, business management, heritage transmission Leadership, family relationships, economic development http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Para garantizar la supervivencia y continuidad del negocio familiar hacia futuras generaciones, se tiene como factor clave en el proceso de sucesión, la elección del sucesor idóneo; ya sea varón o mujer, sin embargo, aún hoy en día se percibe, cierta prevalencia del género masculino en la dirección de estos negocios, pese a que la mujer a lo largo del tiempo sigue en la lucha por ser participe como sucesora potencial en la empresa familiar. Como tal, esta investigación analizó las perspectivas del género en la elección del sucesor en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén., tomando en cuenta las características, aspectos culturales y familiares para la elección. Siendo un tipo de investigación aplicada de alcance descriptivo, con un diseño de estudio de casos de 12 empresas del sector. Para esto, la técnica seleccionada fue entrevistas a profundidad semiestructuradas a titulares y sucesores. Este estudio evidenció que, para la elección del sucesor, una mayoría de ambos géneros toma en cuenta al hijo(a) mayor, debido a la formación previa, el compromiso y responsabilidad para asumir el puesto. Sin embargo, una minoría, considera al género; de preferencia masculino, por la condición social de género machista, mas no por diferencias de género entre los candidatos. Asimismo, para todos los entrevistados de ambos géneros es de vital importancia para la elección, las óptimas relaciones familiares y laborales entre el titular y sucesor. Además, coinciden que, para el nombramiento del sucesor, este debe caracterizarse por desarrollar habilidades directivas, la buena ética y profesional, laboral y personal para un mejor liderazgo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-20T20:26:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-20T20:26:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Santos Ramirez, E. G. (2024). Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
RTU007717 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/8052 |
identifier_str_mv |
Santos Ramirez, E. G. (2024). Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT. RTU007717 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/8052 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/1/TL_SantosRamirezEvelin.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/2/Reporte%20de%20turnitin.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/4/license.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/5/TL_SantosRamirezEvelin.pdf.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
475eeb89dc1c0c4eece86fe02bc07e92 fa02858faf681782dd2432c53dd23235 5dd37c07de021461f0564abf5b2eb030 1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816 a696de5717781fdf232491680dd1e4e8 f5b42f15acb11b7bc99a87d555f3d65a e95af1b4d410ec43fdb058a8b47e6034 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1819879176668184576 |
spelling |
Cruz Pupuche, Linda MaritaSantos Ramirez, Evelin GisselChiclayoSantos Ramirez, Evelin Gissel2024-12-20T20:26:16Z2024-12-20T20:26:16Z2024Santos Ramirez, E. G. (2024). Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.RTU007717http://hdl.handle.net/20.500.12423/8052Para garantizar la supervivencia y continuidad del negocio familiar hacia futuras generaciones, se tiene como factor clave en el proceso de sucesión, la elección del sucesor idóneo; ya sea varón o mujer, sin embargo, aún hoy en día se percibe, cierta prevalencia del género masculino en la dirección de estos negocios, pese a que la mujer a lo largo del tiempo sigue en la lucha por ser participe como sucesora potencial en la empresa familiar. Como tal, esta investigación analizó las perspectivas del género en la elección del sucesor en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaén., tomando en cuenta las características, aspectos culturales y familiares para la elección. Siendo un tipo de investigación aplicada de alcance descriptivo, con un diseño de estudio de casos de 12 empresas del sector. Para esto, la técnica seleccionada fue entrevistas a profundidad semiestructuradas a titulares y sucesores. Este estudio evidenció que, para la elección del sucesor, una mayoría de ambos géneros toma en cuenta al hijo(a) mayor, debido a la formación previa, el compromiso y responsabilidad para asumir el puesto. Sin embargo, una minoría, considera al género; de preferencia masculino, por la condición social de género machista, mas no por diferencias de género entre los candidatos. Asimismo, para todos los entrevistados de ambos géneros es de vital importancia para la elección, las óptimas relaciones familiares y laborales entre el titular y sucesor. Además, coinciden que, para el nombramiento del sucesor, este debe caracterizarse por desarrollar habilidades directivas, la buena ética y profesional, laboral y personal para un mejor liderazgo.In order to guarantee the survival and continuity of the family business towards future generations, the choice of the ideal successor is a key factor in the succession process; whether male or female, however, even today a certain prevalence of the male gender is perceived in the direction of these businesses, despite the fact that over time women continue in the struggle to be a potential successor in the family business. As such, this research analyzed gender perspectives in the choice of successor in family fuel trading companies in the city of Jaén, taking into account the characteristics, cultural and family aspects for the choice. Being a type of applied research of descriptive scope, with a case study design of 12 companies in the sector. For this, the selected technique was semi-structured in-depth interviews with holders and successors. This study showed that, for the election of the successor, a majority of both genders take into account the eldest son, due to previous training, commitment and responsibility to assume the position. However, a minority consider gender; preferably masculine, due to the macho gender social condition, but not due to gender differences between the candidates. Likewise, for all the interviewees of both genders, optimal family and work relationships between the owner and successor are of vital importance for the choice. In addition, they agree that for the appointment of the successor, this must be characterized by developing managerial skills, good ethics and professional, labor and personal for better leadership.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-12-20T20:23:09Z No. of bitstreams: 3 TL_SantosRamirezEvelin.pdf: 484955 bytes, checksum: 475eeb89dc1c0c4eece86fe02bc07e92 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 5849749 bytes, checksum: fa02858faf681782dd2432c53dd23235 (MD5) Autorización.pdf: 32908 bytes, checksum: 5dd37c07de021461f0564abf5b2eb030 (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-12-20T20:26:16Z (GMT) No. of bitstreams: 3 TL_SantosRamirezEvelin.pdf: 484955 bytes, checksum: 475eeb89dc1c0c4eece86fe02bc07e92 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 5849749 bytes, checksum: fa02858faf681782dd2432c53dd23235 (MD5) Autorización.pdf: 32908 bytes, checksum: 5dd37c07de021461f0564abf5b2eb030 (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-20T20:26:16Z (GMT). No. of bitstreams: 3 TL_SantosRamirezEvelin.pdf: 484955 bytes, checksum: 475eeb89dc1c0c4eece86fe02bc07e92 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 5849749 bytes, checksum: fa02858faf681782dd2432c53dd23235 (MD5) Autorización.pdf: 32908 bytes, checksum: 5dd37c07de021461f0564abf5b2eb030 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sucesión empresarial, género, empresa familiarIgualdad de género, gestión empresarial, transmisión del patrimonioLiderazgo, relaciones familiares, desarrollo económicoBusiness succession, gender, family businessGender equality, business management, heritage transmissionLeadership, family relationships, economic developmenthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elección del sucesor: perspectivas del género en las empresas familiares comercializadoras de combustible de la ciudad de Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas70681609https://orcid.org/0000-0002-8600-803275662257413056Girón Córdova, Rafael CamiloUbillus Ubillus, Luis AlbertoCruz Pupuche, Linda Maritahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión empresarial e innovaciónORIGINALTL_SantosRamirezEvelin.pdfTL_SantosRamirezEvelin.pdfapplication/pdf484955http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/1/TL_SantosRamirezEvelin.pdf475eeb89dc1c0c4eece86fe02bc07e92MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5849749http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/2/Reporte%20de%20turnitin.pdffa02858faf681782dd2432c53dd23235MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf32908http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf5dd37c07de021461f0564abf5b2eb030MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/4/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD54TEXTTL_SantosRamirezEvelin.pdf.txtTL_SantosRamirezEvelin.pdf.txtExtracted texttext/plain93871http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/5/TL_SantosRamirezEvelin.pdf.txta696de5717781fdf232491680dd1e4e8MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5538http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txtf5b42f15acb11b7bc99a87d555f3d65aMD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5232http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/8052/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txte95af1b4d410ec43fdb058a8b47e6034MD5720.500.12423/8052oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/80522024-12-21 01:36:54.393Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg== |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).