Evaluación de la permeabilidad de los revestimientos de muros de ladrillos incorporando al mortero sulfato de calcio con adición ceniza Delonix
Descripción del Articulo
El proyecto se direcciona a aumentar la característica de revestimientos en muros de ladrillos, utilizando una mezcla de mortero que incorpora sulfato de calcio con ceniza Delonix. Para lograr este objetivo, se realizaron pruebas y ensayos para caracterizar las variantes de dosificaciones del morter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7514 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revestimientos de ladrillos Materiales de construcción sostenibles Propiedades mecánicas de materiales Brick cladding Sustainable building materials Mechanical properties of materials http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El proyecto se direcciona a aumentar la característica de revestimientos en muros de ladrillos, utilizando una mezcla de mortero que incorpora sulfato de calcio con ceniza Delonix. Para lograr este objetivo, se realizaron pruebas y ensayos para caracterizar las variantes de dosificaciones del mortero, la resistencia a compresión para espécimen de cúbicos, la permeabilidad en muretes recubiertos con ceniza Delonix, también un análisis de los costos unitario para la fabricación. Además, de evaluar los objetivos específicos para evaluar la resistencia de las perspectivas y encontrar la propuesta más efectiva de la mezcla para mejorar sus características. Los datos obtenidos de los ensayos se muestran con tablas y se describen los procedimientos para realizar ensayos de inundación simulada y medir la capacidad de los muros. En general, el proyecto busca una solución técnica para mejorar la resistencia y la permeabilidad de los revestimientos de muros de ladrillos en edificios en Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).