Exportación Completada — 

Utilización de Pasto Vetiver (Chryzopogon Zizanioides) como alternativa para la estabilización de taludes

Descripción del Articulo

El deslizamiento de taludes es un problema que viene afectando en gran medida a la seguridad de la población ocasionando pérdidas materiales y humanas, por este motivo existen muchos tiene como objetivo proponer la aplicación de Pasto Vetiver (Chryzopogon Zizanioides) como alternativa sustentable pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Guevara, Gian Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Gramíneas
Prados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El deslizamiento de taludes es un problema que viene afectando en gran medida a la seguridad de la población ocasionando pérdidas materiales y humanas, por este motivo existen muchos tiene como objetivo proponer la aplicación de Pasto Vetiver (Chryzopogon Zizanioides) como alternativa sustentable para el incremento de la estabilidad de taludes, mediante ensayos de Penetración Dinámica Ligera (DPL) se ha determinado los parámetros de resistencia necesarios para el suelo sin y con adición de pasto Vetiver y con ello poder determinar mediante el software Slide V6.0 el factor de seguridad medido a través de los métodos de Spencer y Bishop simplificado. Los datos obtenidos muestran un considerable aumento del factor de seguridad para ambos métodos, obteniendo un 20% de incremento de la resistencia a los deslizamientos en 4 meses de la siembra del pasto Vetiver.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).