Conocimientos y prácticas sobre nutrición en gestantes atendidas durante el primer trimestre de embarazo en establecimientos de salud del primer nivel de atención en Lambayeque – Perú, 2016

Descripción del Articulo

Objetivos: describir conocimientos y prácticas sobre nutrición en gestantes en su primer trimestre atendidas en la Microred Pósope alto durante el 2016. Materiales y métodos: estudio transversal descriptivo en cuatro establecimientos que pertenecen a la Microred de salud Pósope alto. Se aplicó una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manay Almengor, Milagros Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Nutrición prenatal
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: describir conocimientos y prácticas sobre nutrición en gestantes en su primer trimestre atendidas en la Microred Pósope alto durante el 2016. Materiales y métodos: estudio transversal descriptivo en cuatro establecimientos que pertenecen a la Microred de salud Pósope alto. Se aplicó una encuesta estructurada, auto aplicada, de opción múltiple a 184 gestantes, enfocada a explorar conocimientos y prácticas sobre consumo de alimentos. Resultados: el promedio de edad de las participantes fue 20 años (de=2,21); en su mayoría con grado de instrucción secundaria. el 96,20% de gestantes identificó adecuadamente alimentos ricos en proteínas y menos de la mitad identificaron correctamente alimentos ricos en hierro (48,91%), vitamina a (42,39%) y calcio(36,41%). Respecto a prácticas, la frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro y calcio, así como de frutas y verduras es frecuente; a pesar de esto, existe un 29.89% de gestantes que nunca consumen alimentos ricos en ácido fólico. Conclusiones: más de la mitad de gestantes desconocía los alimentos ricos en micronutrientes. A pesar de tener un conocimiento inadecuado sobre alimentos ricos en hierro y calcio, su consumo es frecuente. Es importante educar sobre prácticas alimentarias, en gestantes que tienen bajo consumo, sobre todo en alimentos ricos en ácido fólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).