Plan de marketing de contenidos en Instagram para la captación de clientes en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, “Plan de marketing de contenidos en Instagram para la captación de clientes en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo”, se plantea como objetivo general: proponer un plan de marketing de contenidos en Instagram para la captación de clientes en la US...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7252 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing de contenidos Redes sociales Captación de clientes Content Marketing Social media Customer acquisition http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación, “Plan de marketing de contenidos en Instagram para la captación de clientes en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo”, se plantea como objetivo general: proponer un plan de marketing de contenidos en Instagram para la captación de clientes en la USAT. Asimismo, los objetivos específicos que se cumplirán son: analizar el contenido de Instagram de la USAT con el fin de evaluar los mensajes direccionados a la captación de clientes, reconocer los intereses de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria en torno a la red social Instagram, identificar las características del público objetivo para la captación de clientes en la USAT y conocer las estrategias de marketing que emplean los especialistas para la captación de clientes. Esta investigación empleará la metodología cualitativa y un enfoque fenomenológico. Los instrumentos que se aplicarán son: una guía de observación para analizar el contenido de Instagram de la USAT, la guía de preguntas para conocer las características del público objetivo, y una guía de entrevista estructurada a expertos para conocer las estrategias de marketing que estos aplican. De acuerdo a ello, se obtuvo que el perfil de Instagram de la USAT debe presentar contenido que evidencie la participación de su comunidad y que los adolescentes de 4to y 5to de secundaria tienen mayor interés por el contenido visual. Finalmente, se concluyó que la universidad debería compartir contenido que cause una gran impresión e invite al público de manera indirecta a formar parte de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).