Mejora de la gestión de inventario para disminuir los costos operativos en una empresa de servicios eléctricos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo la mejora de la gestión de inventarios para disminuir sus costos operativos en una empresa de servicios eléctricos. Dicha empresa, se dedica al desarrollo y ejecución de sistemas electromecánicos, asesoría técnica y la venta de material eléctrico, ubicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viton Jimenez, Kiara Odett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stocks
Contabilidad de costos
Empresas eléctricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo la mejora de la gestión de inventarios para disminuir sus costos operativos en una empresa de servicios eléctricos. Dicha empresa, se dedica al desarrollo y ejecución de sistemas electromecánicos, asesoría técnica y la venta de material eléctrico, ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz. Asimismo, se llevó a cabo el diagnóstico de la empresa, identificando los problemas que provocan el aumento de sus costos operativos, estos fueron debido a la deficiencia en la gestión de inventario y la planificación de sus compras, ademas de la falta de experiencia de sus operarios, los cuales se tuvo 39,47% de sobre stock y 60,81% de quiebres de stock para el año 2021. Para las propuestas, se determinó la aplicación del modelo P mediante el ABC de los materiales y la proyección de la demanda con el método de suavización exponencial de los mismos. También, la implementación de un software ERP para el control del inventario y ademas un programa de capacitación para los operarios, permitiendo mejorar su función dentro de la empresa. Como resultado, se generó una disminución de 10% para el sobre stock, con un valor de S/ 16 304,19 y para los quiebres de stock de 33%, con un total de S/ 224 173,74. Se logró, una ganancia de S/ 0,22 con un TIR de 79,4% generando que el proyecto sea viable con un valor actual neto de S/ 38 281,23.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).